Avatar

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos - ¿Es este el nuevo comienzo del multiverso? Review Full Spoilers

PCM - Podcast Cinematográfico de Marvel

Presentado por

BabelInfinito

🧨 La familia más esperada del MCU finalmente aterrizó… y lo hizo con una bomba cósmica que puede cambiarlo todo.

📥 Descargá los 10 secretos ocultos de Fantastic Four

👉babelinfinito.com/primerospasos

📬 Sumate al Marvel Express (newsletter semanal)

👉babelinfinito.com/marvelpodcast

💥 Accedé al contenido exclusivo y Telegram privado

👉babeilinfinito.com/marvelpodcast

Episodio #382🎙

El episodio de hoy está dedicado a Fantastic Four: Primeros Pasos, una película que marca un nuevo comienzo en el Universo Cinematográfico de Marvel. Analizamos en detalle cada guiño, cada decisión creativa y el impacto real que puede tener esta historia en el futuro del multiverso.

En este episodio escucharás:

  • Por qué Fantastic Four podría ser el reinicio emocional y narrativo que el MCU necesitaba.
  • Qué rol cumple cada miembro de la familia fantástica y cómo se diferencian de versiones anteriores.
  • Qué conexiones multiversales, cameos y guiños aparecen… incluso si no los notaste en el primer visionado.

Si estás buscando una review profunda, apasionada y sin spoilers forzados, esta es la parada obligatoria.

Sumate al análisis más emotivo y épico que hicimos en mucho tiempo.
No solo hablamos de una peli, hablamos del renacer del MCU.


Atajos del episodio:

00:00 ¿Los Cuatro Fantásticos reinician el MCU? Nuestra opinión sin spoilers

05:39 Susan Storm brilla como nunca: la heroína que por fin respetan

26:55 El enorme poder de Sue Storm en la escena final

29:17 Johnny y Ben: el corazón emocional de Fantastic Four

34:16 Silver Surfer brilla más que nunca gracias a Julia Garnere

36:18 La escena espacial que nos voló la cabeza

41:07 Franklin Richards: el nacimiento más épico del MCU

47:18 Pedro Pascal es el Reed Richards que soñábamos (y ahora tenemos)

54:29 Mejores momentos y teorías de Cuatro Fantásticos Primeros Pasos


📅Próxima sesión exclusiva: “El futuro del MCU tras Fantastic Four”
👉 Disponible solo para suscribers: https://www.babelinfinito.com/marvelpodcast


Más episodios sobre Los Cuatro Fantásticos:

Transcripción

Está bueno que lo haya vuelto a poner en el espacio ya con los poderes, ¿no? Que me permitió disfrutar lo más, en no estar pensando todo el tiempo se va a conectar, van a venir, van a aparecer. La ahí dije listo, esto va a ser el tiempo para si que te guardas, donde se van a chocar los universos. Por un momento pensé de que iba a dar la franclín y si lo iba a llevar con él. Que por un segundo o varios segundos pensé que no resucitaba, que no volvía. ¿Qué es si me pasó con yo, ni? Es que me dio mucha lástima. me marcó el momento que ya está empezando a parir y ella le dice "Son y matala, vienen por tu sobrino matala, ahí es como" "Puedo parar un poquito con las escenas de pocos créditos de mierda" "Que desiso, Jalabizzo, dos lados, cinco horas para poderlarlo más tiempo a todo" Y a partir de ahí la película entra una cadencia que parece casi un video clip "Cuando gala tus lo agarras, ahí yo tuve miedo, porque con el historial de muertes de Pedro Pascal" Hablamos poco de las en las pocos créditos igual a la primera Podcast cinematográfico de Marvel Saludos Marvel Universe Les damos la bienvenida a una nueva y muy especial entrega de Podcast Cinematográfico de Marvel, el Podcast de Babel Infinito que hoy más que nunca está defiesta porque sí Amigos y amigas, los cuatro fantásticos ya están en el MCU Bueno, también está mefisto, pero ese es otro tema. Ahora en serio, esto no es un episodio cualquiera para nosotros. No sólo estamos muy cerca de publicar nuestro episodio número 400, que ya es una locura total, sino que además sentimos que este camino que empezamos a recorrer hace ya siete años hoy cobra más sentido que nunca, porque después de hablar de todo, literalmente de todo, series, películas, multiversos, cameos, comics, sentimos que lo que grabamos nos traía hacia este lugar. Al debut de la primera familia de Superheroes de Marvel en el M.C.U. Pero no estoy solo para hablar de esta película por supuesto que no, así que saludo a las personas que me van a acompañar para dar estos primeros pasos hablando de los cuatro fantásticos mi querido amigo y compañero de aventuras podcas teras Lucas García también como también conocido como Mago Panquillano, a Roba, Mago Panquillitas Lucas y lo primero que quiero saber es cuál fue tu personaje favorito en esta película. Voy a salir, o sea, más allá de obvio de las olidades de que los cuatro estuvieron muy bien, algunos con sus altigajos, pero bien, es la película de los cuatro fantásticos, los tiene que tomar a los cuatro como uno único personaje, creo yo, pero de los cuatro en el que más se destacó obviamente fue para mi fue el sustorno, pero siempre tengo que con un personaje que me encantó creo que fue Gerby, ok me gustó mucho, me pareció muy simpático, me pareció muy divertido, bien puesto, ayuda, rellena bien, me -Sé, como el desgusto, es el que ustedes... -Excelente, sí, sí, correcto. Bueno, también nos acompañamos hoy nuestra mutantóloga oficial directo de "Lai" desde la isla de Cracua para contarnos que sintió durante la introducción de Franklin Richards, uno de los personajes más poderosos de Marvel, primera vez que lo vemos en la gran pantalla y que además es un mutante omega o no, porque eso está en tema de la discusión del Marvel, pero bueno, ¿qué tal viqui? ¿Cómo estás?, ¿qué te pareció todo esto? Muy bien, me encantó, me encantó verlo, me gustó mucho, -¿Qué tal? -Vaya. el VV me pareció muy expresivo, demasiado expresivo, la duda de si era de verdad o no, me he visto mucho, me he dicho un poco de miedo esto que decís vos serán mutantes, o sea hablar donde mutación y todo, pero también como hay, no va a ser que lo hubo, no sé que yo como, viene funcionando todo bastante bien, pero que no lo van a ser místico y les salguen como es entidad mutante como que me preferiría una cadada, pero muy contenta, muy conforme, con Frank Lee. Me acompaña el artista de podcast, cinematográfico de Marvel, Pablo Ours, ¿Qué tal Pablo? Quiero que me digas que te pareció el diseño de Galactus en esta película. Y si querés también, me decía que te pareció el soundtrack de Compuesto por Mike de Hyakchin o pero no, fundamentalmente Galactus, mejor que en la 2007, ¿no? Que por qué, mira con lo que comparas. Sí, por supuesto. No, Galactus está perfecto. Lo único, lo único que me pareció que por ahí le faltaba un poquito de color, pero está identico a los cómics, una armadura muy bien hecha, por ahí en algunos momentos, como que le faltaba un poquito de definición, no se lo veía del todo bien cuando estaban en el espacio, entre su nave, pero después cuando llegó la tierra sí se le vió la armadura aprende a dos en día, con toda la sofisticación que tiene, y después con respecto al soundtrack, la verdad que mira, la película me atrapó tanto por momentos, me entretengo mucho y el el suntra que lo pasé largo, no le preste atención para nada. Eso creo que habla bien del suntra. Y por último, la mamá de el equipo Maximum, ¿qué tal Maxi crees que esta es la película que los cuatro fantásticos se merecían? Que tal leo, que tal chicos, sí, por fin. ¿Y chicas? Chicas, chicas, chicas, chicas, pero a la que la costumbre, la costumbre del olor agüebo acá, y bueno, como ella va, sí, por fin, por fin, tenemos unos cuatro fantásticos. capaz que yo personalmente lo que pensé es que por ahí no tanto los votos porque en cada película por ahí había algunos que que estaba mejor que esto que lo otro yo creo que por fin tenemos una sosta como merecemos total principalmente que ahora que creo que se roba la película van a seguir y la verdad que es espectacular total 100% es acá una de las cosas que le gustó mucho a pago a mi señora es eso que en las otras películas incluso en las series animadas y todos los comics no porque no no lo he salido pero que siempre se la representa como un poder muy de mierda, un poder muy deve, se hace invisible, se le vale invisibilidad que de empelotas ahí oportunamente delante todo el mundo, cada vez que utiliza sus poderes para hacer el campo de energía, les angra de nariz, tipo Ileven en Stranger Things y en este, o sea, hay una secuencia final y vamos con el final, atención, después de hablar como siempre en este podcast del minuto 0, esta secuencia al final en la que está haciendo estos movimientos que se hacen mucho en Marvel no que tienen entrenadores de manos y todo para manipular la energía y está toda arqueada para atrás y hace esas expresiones de poder van esa Kirvi que no sé te hacían hacer fuerza a vos en el cine Pablo. Sí, me pasó con suel en estos momentos que por fin le creí al 100% a uno de los personajes que gritan el esfuerzo en la voz. Sí. La hacía unos gritos sin más cara muy particulares. Muy raro, sí. Que a otro personaje no la alcanzaba a creer. Que sé, por ejemplo, todo bien con guanda, pero hay momentos en que guanda o la vez que grita, sí, pero no le notaba su esfuerzo. Le pasó un grito que le salía de la garganta, pero sucio lo notaba que le salía desde el vientre. para parecer un tipo gigante y poderoso y además con un instinto de que nos va a salvar el planeta entero. Sí, Vicky. Me encantó. Me encantó y creo como que nada, cuando sería decir, ella escucha un par de raúles que jándose por el poder de... No jodas, no te creo. No, a los solos eran muy rápidos al final, dije, eran un antiguo gajo, a que jándose porque el poder de suave ha sido el que finalmente, pero a mí sí me gusta mucho ella, toda ella como todo, la verdad que me pareció como superlinda y además como no es solo si esto me gustó más también como no sabemos si el jueves real o S.G. y pero como captaron esa conexión entre ellos tres como que más robusto y sí, obviamente, además yo ya está iba medio mal para ir puesta debo admitirlo porque en el trailer hay un momento que la amastraron ya usando sus poderes que parece que se desvanece y yo hubo la puta, otra vez a desmayar suena, a mi me hizo acordar ese momento de fuerza, no me hizo acordar, sino que siempre pienso en esto de las madres, esos mitos urbanos o no, de la madre que estaba su hijo abajo, y no me hizo acordar, pero no me hizo acordar, pero no me hizo acordar, pero no me hizo acordar, pero no me hizo acordar, pero coche y agarra fuerza de la nada y levanta el coche para salvarlo, que no sé si alguna espas o no, pero se dice popularmente ese ejemplo y mucho más, si no pasó eso habrán pasado cosas mucho más grandes, quiero decir mucho más sorprendente, por lo que representa un hijo para una madre y ahí le doy mucha razón a la película en esto que puede sonar exagerado que decir bueno al final sus storms solo a cada uno y yo su parte, pero fue su que le termina ganando a Galactus, que al final bueno no sé si le ganas tal vez ganaste un poco de tiempo, porque en algún momento va a venir pero esa batalla la termina resolviendo Sustor pagando un precio muy alto, que es su propia vida, no solo se desmasa como se decía Vicky, sino que en este caso hasta se muera, está da la vida por su hijo, no por el planeta, no por la tierra, ocho, veinti ocho, sino por su hijo da la vida y eso a un personaje, mujer y un personaje mujer tan poderoso y encima madre y lo está haciendo por su hijo le tenés que creer que sea capaz de sacar un plús de energía incluso sacando utilizando su energía vital y quedándose ahí muerta en la calle para ganarle a una cosa, una entidad como la galáctuma vos que opinas de todo esto. Estoy en desacuerdo con Vicky, estoy en desacuerdo con Pablo y casi casi con maxi, en varias cosas. ¿En serio? ¿En piezo? Sí, claro. El diseño del bebé. ¿Crees? El bebé es hermoso. No es el hijo de ella realmente, porque se llevan muy bien. ¿Tienen una química hermosa? Sí, pero está embarzadora. ¿Esta hermosa? La química que tiene entre más, pero yo pensaba que era el hijo posta. Lo que me molesta mucho es que sigan utilizando nenes de 8 meses, haciendo un objetivo que son recién nacidos. que no se prematúrate recordemos. Bueno, sí. Yo también, eso también lo no te es verdad. Mi mujer está mucho que en el cine siempre se utilice en en en en más grandes para decir que son en el recién nacidos. Ponemos muy bien, para mí tienen que ir a una clínica y agarrar un recién nacido. O sea que yo soy un dopadre no voy a querer que mi hijo se clata también. Que tienes dos días, años de vida, ganar planta allá con de dos años de dos días perdón que vátelo perdón pero imagínense lo usted y dejen a los chicos recién nacido en paques que tengo la - hay pa- hay pa- hay pa- hay pa- hay pa- hay pa- hay pa- hay pa- hay pa- hay pa- hay pa- hay pa Si yo con Pablo Galactus, no me digo chicos, se Galactus, me parece a mí. - Sí, o viejo. - Un poquito. Un poquito. Un poquito, un poquito. Lo me parece que Galactus es un poco pasada de la tierra incluso, ¿no? A mí me dio la sensación de que varío a la escala. - ¿Cómo? - No, pero eso puso una escala para entrar a la tierra. - Lo van a coapablar. - Claro, Galactus, me parece de justar de la gracia que tiene Galactus es que varía, puede varía en el tamaño como quiere. Bueno, ahí entonces me gustó que ganan tus edad medio en Epe y en el momento que se la había medio malo, hubiese agarzo y se han dado y lo hubiese hecho torno a todos, pero bueno, les dejo el beneficio de la duda ustedes. Me gustó mucho que dijeran de que sus torn no se vuelven visiles sino de que Rey Richard lo explica que dice que maneja la luz, que es lo que realmente hace justamente para hacerse invisible y hacer invisibles de los objetos. que no la tomaran como la mujer invisible, sino que sea la mujer que maneja los rayos de luz. Y si esta es la primera vez que nos estás escuchando, si recién nos vas conociendo, te cuento algo muy importante que tenés que saber, además de este podcast que se publica todos los domingos a las 17, 30 horas de España, tenemos una publicación extra, semanal que se llama Marvel Express, en la que te enviamos noticias del MSU detalles de nuestras grabaciones que decidimos cortar y algunas que hay otras joyitas que quedan muy rara a comentar ahora. Es totalmente gratuita y te puedes sumar desde vavelinfinito.com/marvelexpress. Te aseguro que vale la pena y sí te lo aseguro yo que soy el que escribe los correos, ¿no? Bueno, suscríbete y ya sos parte de los Marvel Ivers porque esto, esto recién comienza. Abansando un poco en todo esto quiero preguntarle a que le pareció y inviezo por Pablo que hace un rato que está callado esta película dentro del M.C.U. pero como una película totalmente independiente porque no tiene absolutamente ningún bingo, al estar en ancrada a otra tierra que me parece al final de cuando me parece una decisión sumamente inteligente, yo todo el tiempo estuve esperando con esta escena post crédito que tuvimos en Thunderbolts, el momento en que se cruzó, en ya se ha de hecho me pasó varias veces, lo iba a comentar más adelante, pero bueno, cuando están en el espacio que ya hablaremos del espacio nos metamos ahora y le dicen a a un desalto a cualquier lado, dije "Uuuu, van a aparecer ahora en la escena final de Thunderboltsy, después van a venir todo y me empecé a hacer una película" No listo, al final terminó otra vez en la 828 Cuando Rida empieza con el plan de trasladar el planeta, la tierra otro lugar, dije "Uuu, ahora se buena..." Bueno, no, nada, no Y al final en la escena post crédito también digo "Bueno, ahora se viene, se viene y no se vino" Y al final me fui con esto de las expectativas propias, con una decepción porque la película no se unió a la tierra 616 o en 1999 esto está en debate pero o sea digo decepción entre comillas porque la película es redondísima para mí obviamente la película me encantó y funciona perfecta como una película independiente de los cuatro fantásticos como si el msu no existiera y esto me parece genial que la película empieza y termine con los cuatro fantásticos y no necesite de otros personajes no necesite de un cameo no no necesite de un crossover para no necesite del ores para funcionar la película Pablo. De esas sombras que decía a vos también me pasó lo mismo, pensé que al primer momento cuando estén desesperados por escaparse de Yalabalzi, dijelisto acá es la cena por créditos de Thunderbolts, me pasó, después también el mismo mage me lo comí cuando RID inventó las torres esas para la teletransportarse. Yo, ahí dije listo, esto va a ser el pie para si creduar, donde se van a chocar los… -Para si, claro, correcto. -Tampoco, no pasó, pero no, me pasó lo mismo. Me terminó gustando la película, no me causó un efecto negativo, esto dos amages. De hecho, me pareció que para la película funcionaron bien, porque siempre hay un momento en que ove a si es bueno, en el momento, todo esto se tiene que solucionar. y resulta que el plan que planteó RID y los planes que plantea RID durante la película no son infalibles, no se concrídanse 100% no son perfectos, se nota que el chaoan tiene la obligación por su capacidad y sus virtudes de ser perfecto, me parece que me hace la sesión de que en la película le pasa eso permanentemente. Entonces, me parece bien que haya pasado todos estos errores porque para conservarlos dentro de su universo, Hay algo que me pasó porque de nuevo en un momento la punta hace la primera incursión para el HLAC2, dicen bueno, viajemos a más que la velocidad de la luz, viajar más de la velocidad de la luz es imposible y cuando viajás a la conseguir la velocidad de la luz, viajás en el tiempo también, o sea que ya tiene el máquina de tiempo y tiene máquina para viajar en el espacio, eso es buenísimo. Entonces, todo esto que pasó a esas magues que estábamos contando no me causó en ese efecto no motivo porque todavía me engordé la esperanza de esto que pasó con la nave. O sea, tiene una tecnología enorme y puede pasar cualquier cosa para desencadenar en la introducción al universo del BCU. Así que por lo tanto de esto que contaba, pues no me ha afectado demasiado. Si me hubiera gustado ver después en el final otro mage más, pero los que tienen que ver con la entrada de la película, no me he hecho ni a ti viajar a la velocidad de luz, ir a uno ojero negro, todos lo mostrán perfectamente en esta película y es verdad cuando volvieron a la tierra de tener que haber pasado eso, una... que eso fue una cosa que es que es bastante, bastante considerable, ¿no? Igual perdón que interrón por un segundo, o sea no pasa mucho tiempo pero si pasa un mes en todo lo que ellos hacen. -Sí. - Cuando nos vuelven a la tierra, en el noticio de los días. -Después de un mes. -Dicente, después de un mes de haber seguido, regresan y que se yo. No sé si es lo suficiente como para... -No, no. -Con lo que todo lo que pasa. -Ninguno de acá es físico. -No, no. -Ponemos que preguntarle al doctor. Vamos a ver si lo agarramos, lo enganchamos y le explicamos. Le preguntamos a ver si no puede explicar un poquito. Si es posible, si están bien los números. Cosa que creo que Marvel lo habrá estudiado porque Maro ya estudia bastante estas cosas. A mí parece que no, pero... Pero no sé lo otro, lo anterior que había dicho, pero me llamo mucho a interestilar, que es una película muy de culto para todos los fráticos y la esencia ficción, es una de las preferidas. Vicky, ¿avó usted funcionaba de manera independiente de la película? Sí, barbaros, de hecho. No me encosta, pensé. ¿Qué no se cida? ¿No? Digo, porque no nos vamos en este mundo donde, en roda un diseño, no es Tony Stark y puede funcionar perfecto como un yana de leo a ser ruido cuando se encuentro con espaya hermana. Como que lo pensé un poco, si me anas recancelar, lo que hago es decir, bueno, me importa. Lo pensé un poco cuando vi el final, como que le digo, bueno, ¿qué? ¿Mía qué bien que funciona? nada, sin estar pensando, pues yo me esconectí totalmente del 66, como que ni pensé, como decía, ¿Perdad? Que cuando hacen lo de moverse y no se den a dónde van a parar, no, que no lo asocié, pero cuando dice lo de las tierras, lo demorla a tierra, sí, oigan a colisionar las dos tierras listos secret work, pero la verdad, cuando no pasó, como que no, no, no, no, no, no, no, no, tampoco lo está esperando. Si hubo ese momento donde y lo está estudiando a lo de hecho, pensaba lo que pasa que el gen mutante se despede en la adolescencia. Ya me lo jadear como que si es su sí, me hará gustado por eso, pero no, funcionó hermoso y creo que que me permitió disfrutar lo más en no estar pensando todo el tiempo, se va a conectar, van a venir, van a aparecer, excepto no se se nade las tierras. Como que me parece que fue fresco, como no estar pensando todo el tiempo donde esperan los otros. Sí, sí, completamente fue completamente refrescante porque todas las películas de Marvel nos demandan y es algo que mucha gente se queja y es algo que le está costando muy caro al MCU a Marvel en el cine y en la serie que para ver una serie tenés que haber visto todas las películas para ver una película tenés que haber visto cinco series para ver de Marvel tenés que haber visto cuando visión, mis Marvel y no sé cuándo más, no hay cada vez que sale un producto es más complejo porque viene acarrediendo un universo que está genial, está buenísimo pero bueno hay gente que os enganchotarde o ya no se van a enganchar o no tiene ganas de como nosotros estar todos los días obsesionados pensando en referencia si entendiendo que es lo que sucede, ¿no? Y acá la película a mí me resultó completamente refrescante, fue sentarme a ver una película y realmente yo lo que busco muchas veces cuando voy al cine a ver este tipo de películas es entre comillas sentirme un niño otra vez, ¿no? disfrutar como cuando era un niño viendo este tipo de personajes ahora que el cine me los puede dar y esta película ha estuvo tan desconectada de todo que me pareció genial en ese sentido, Maxi? Sí, sí, sí, verdad que yo disfrute un montón incluso todo el universo, todo esto que hemos comentado en privado de... no, en el grupo de Dios lo comentamos, esto es de una sociedad ahí como muy extraña por ahí no... Sí, sí, como una sociedad que merece ser devorada por galactos, así no más, ¿eh? Bueno, como más unida, hay que ser yo y a mí me pasó pensando también en la escena los créditos de Tundle, lo que es o sea si lo van a llevar y van a se desesperar toda la familia y van a que ir a buscarlo y se van a equivocar y van a caer en el 66 como vimos en Thunderbolts y bueno a final no pasó nada de eso pero es como que sigues como que todo momento estuve esperando a cual era donde estaba la conexión con con el Thunderbolts. Nos trañó a todos creo yo que con estos momentos de vamos a mover la tierra vamos a hacer esto, todo el mundo esperaba que algún momento colisionen las dos tierras, se viajan la tierra a nuestro universo, pero nos traerán un fue una traelea para todo justamente para que estemos espectantes de Uy, de esta manera van a unir los universos pero no, quedó en la nada. Sí, total, lo bueno de todo esto que ya sabemos que va a pasar, esto va a pasar en algún momento y no obstante pudimos disfrutar de una película de los cuatro fantástico, ¿no? Que por ejemplo, sí, va a pasar. Sí. Está confundado, ¿vamos a hacer? ¿Qué cosa? Bueno, sí, por sí, ¿sabemos que... ¿Sabemos qué? Yo también en un momento lo pensé y lo pensé y lo pensé que no pasa y lo mantienen como universo de contado. Pero a ver, yo, las citas, yo había... Bueno, yo te acordas que había puesto, que te había dicho cómo terminaba, no terminó pero te lo indicio que iba a... Sí, sí, siguiente. yo dije que iba a terminar con Doom robándose al PIB y de esa manera va a ser la motivación de los cuatro fantásticos o de los que quedaran, también pensaba que sigan por ir alguno, en venir a buscarlo al universo del UCF. -Sí, esa es mi teoría, que hasta ahora esto se puede llegar a dar tranquilamente que yo creo que es lo que va a suceder, por ahí lo que sucede en Secret World son los primeros los tres minutos los cuatro fantásticos verían un poquito controdum ahí lo tenés a pero Pascal a Vanessa Kiri y a los otros dos que nunca me acuerdo a los nombres y ya está y los dejamos para después para que después vengan después de todos Secret World o al final y bueno no nos olvimos que antes de Secret World tenemos una película etera que es Dums Day y bueno eso hay que ver también y también el o sea el hecho que tenemos es que o sea la nave que se en la serie de "Pocretos" de "Tunderwalls" en la nave de ellos de los cuatro fantásticos. Eso es como, ya es medio como un fact, un fact, un facto. Esto es algo que pasa, no sabemos quién viene, pero sí. Al menos hay que ir a esto. El infrillo no era que no eran ellos. Igual alto. Acá le voy a meter un malto de censura a todos. Esto lo vamos a dejar para un especial de teoría. No, porque no me voy a ver. Pero ¿por qué no me agarras las pestañas? Bueno, de esto vamos a seguir hablando mucho más porque ya lo tenemos claro este episodio nos va a quedar muy corto para hablar sobre todo lo que queremos decir sobre los cuatro fantásticos, pero por suerte para eso también tenemos las sesiones secretas para fans a las que te podés sumar desde bavelinfinito.com/marvelpodcas cuando te convertís en suscribérd además de apoyarnos desbloqueas, todas las sesiones secretas de este podcast. Emails exclusivos, llenos de contenido que no en el Marvel Express y también nos ayudas a elegir los próximos temas que vamos a tocar en nuevos episodios del podcast. Es el contenido oculto de podcast cinematográfico de Marvel y tenés acceso a todo desde vavelinfinito.com/marvelpodcast Hablando de troaleadas, cuando Rive está maquinando así viendo el plan para la safar de galáctus que dice "Nos tenemos que ir todos de acá, no nos vamos a ir, no se nos nos vamos" y cuando Rive se nos nosotros no no se imaginaron que yo va a mandar a Franklín a otro lugar con la nave y yo automáticamente pensé en el senapocredito de Thunderbolts haciendo haber al superman y mandando al PIB a la Tierra 66. Pudo ver si yo no, yo no me lo pensé pero en ese caso cualquier cosa no llevaba al universo 66 que al final no le guste. A ver, matar al PIB es lo mismo que matarlo porque el PIB no sabe comer por sus propios medios. Bueno pero la mandas con Jerby. -Es buena. -Es buena, es verdad. Lo que yo que ya que estamos hablando medio como esto de toda esta parte final, lo que les comenté que apaló también, se lo comenté, del final de lo que me hizo acordar, que yo no sé si fue un homenaje, una especie de medio como choreo, no sé, que me hizo acordar mucho toda esta parte final al final de "Vengadores 1". -Sí, por cierto. -De... o sea, el como llama "The Rotan", al villano, por un mujer o la persona que lo derrota parece que está muerta y de golpe viene el personaje más poderoso del grupo y hace algo que lo revive es como que había que ir a pasar lo digo, si esto tiene, trácticamente puede ser o sea puede ser un chorero pero va a haberlo más como un tipo como un homenaje haciendo que hace mucho homenaje esta película hace muchas referencias a que ellos en este mundo son como los primeros y a parte y medio como que son también los únicos por lo que se ve también. Yo creo que sí que es un homenaje, una referencia muy clara a Iron Man en los vengadores. De hecho esperaba alguna cena de ellos comiendo y cosas así como vimos en las escenas post-creditos igual que en los vengadores. Hablamos de esta escena final y antes de que nos desviemos con otra cosa ya que estamos con el final empezamos muy bien en esta review que me caí todo loco realmente creí que nos quedábamos insusan. O sea me caí dos veces la primera cuando Sony encara el portal porque claro venimos con haberleído los cuatro fantásticos live story en el para el podcast anterior que al final tuvo mucho de la historia esta película. De hecho alguien me mandó el mando un saludo a David que me mandó un mensaje me dijo qué bueno el comic que leyeron muy parecido a la película tuvo mucho de esta película el comic que leímos para el podcast anterior y en esa historia Johnny muere entonces dije clave esta es una presentación de personaje nos rompe en el culo nos presentan cuatro personajes espectaculares y nos matan a Johnny nos dejan ahí reino como ya han hecho varias veces y me asusté bastante cuando Johnny encara ahí contra galactus pero después con lo de susan fijate a que nivel que alguien en el grupo de Telegram dijo no porque lo van a ir ya estaban lasillas de Doomstay y yo me asusté porque en un momento se dilac... al principio está diría claro que iba a revivir que la iban a hacer el recepeo, no pensé en Franklin pero sabía que se iba a despertar en un momento pero se dilata tanto ese momento de la muerte de su desilencia en el cine que por un segundo o varios segundos pensé que no resucitaba que no volvía a la ¿Y la vida hermosa, suilidad, armad, que la vamos. No hablamos de ella, hermosa, hermosa, hermosa, hermosa. Pero si yo también me comí esos viajes, pensé realmente porque es verdad lo que dicen ustedes. Era muy parecido al cómic, o sea, se ve que se inspiraron mucho, hay muchas cosas que llegué listas, no, ya está. La voy a quedar, pero bueno. Felicitaciones para la gente de Ormoscan que eligió ese cómic para leer amplias del estreno y la verdad que la pego. Vamos a hablar de la silberts, surferas, pero antes eso, Pablo, vosotros bastante crítico de Johnny Storm, en las adaptaciones anteriores y todo. Y acá por primera vez en una adaptación tenemos a un Johnny inteligente, loco, que hace cosas, que resuelve espectacular. Sí, a mí, en cuatro fantásticos, cuando Michael Villoran también me había gustado mucho más que las primeras. Sí, que también era científico, ¿no? También resuelve. Era ingeniero, me parece. Era otra cosa. Ahora tiene otros otros otros otrosítulos. Sí, este yo no me encantó, incluso me gustó más que el de Michael D. Jordan porque tiene más características de Johnny Storm, de los comics, y pero no deja de tener una inteligencia de capacidad para resolver para descubrir cosas, porque también termina sacando un lenguaje como si hubiera algunos de nosotros a Gara y empieza a investigar y aprender el sumerio de la nada, o sea, con un par de hojitas, con una tabla con obra, ya te saca todo el alfabeto, las palabras todo y te puedes comunicar tranquilamente en un poco tiempo, si a un chavón y creyente, lo que es que si me pasó a con ellos ni es que me dio mucha lástima, me dio mucha pena que nadie le creía que ya tomaba en el voludo del grupo, no me gustó para nada, no me gustó, porque que es verdad, le digo cuando salí el cine lo primero que le dije a mi mujer era que los hermanos fueron los mejoros de las películas. Muy buena química y diferente también a lo que hemos visto en la película 2005 y 2007, la de 2015 prácticamente nula, la química, la relación no, la química entre Ben y entre Johnny justamente, porque tenía esa relación de joderse pero se querían mucho más que lo que vemos en otras adaptaciones, no sé cómo lo viste vos. Es que acá bueno, tenemos en cuenta que ya son hace cuatro años los cuatro fantásticos, no? tienen un tiempito ya ya se hicieron todas las bromas, había así por haber es una familia ya crecida, ya súper consolidada, creo yo que pasa por el helado, es un Ben Grimm mucho más serio, se podría decir, si bien extraño el Ben Grimm todo que se queja por todo, viste, estaba bueno ese, pero está bueno porque es mucho mas serio, me gustó el detalle de la barra, viste, y yo aquí está bien, tiene su momento de ser divertido, se notaba que era divertido pero se lo notaba que eso que había pasado tiempo desde que ya son una familia y es lo que pasa en una familia, ya se desgasta, ya no se las en las mismas monomas, los en las mochiste, se respetan por un poquito más, así que estaba muy implantado, quería agregar lo de cuando algo que me llamó mucha atención es que en el momento de la muerte de su en el cine me hizo borrar mucho la muerte de Tony por el silencio que hubo, la estiaron demasiado, la muerte y silencio pero la vez anterior se lo fue, no, porque cuando el murió toñe se escuchaba los llantos de la gente, se escuchaba la gente moqueando, se escuchaba los mocosis. -Sí. -Aquí no volimos a ver en N&G y me encasa por discorso, todos juntos se escuchaban los mocos. -No me olvidaba vivir ronquido, entonces se escuchaba ronquido. Pero el silencio del cine fue hermoso, esas cosas de que no volaban nada, pero nada. que soy que quiero ver a ver que dijo Vicky es lo de Silo del Salford, empatizas muchísimo con el personaje cuando le cuentan la historia, digo "puto madre" y claro ya se sacrificó, por favor, a brazilad, y que le vaya a trazar. Y Johnny es el que quiero hacer de eso por nosotros porque no es que se la quiere levantar como todo el mundo piensa, sino que entiende por lo que sufrió y la quiera ayudar alguna manera. Si Johnny conectó a tu hubo una esa relación que no es realmente es de amor pero sí de curiosidad no de querer saber más de una persona está buena. Es buenísimo. Es buenísimo la relación que tiene Johnny con... Es un Johnny mucho más sentimental este. No tan... No tan banana por eso alguna manera pero es mucho más sentimental, está buenísimo. Y a la sí el nivel... me quedo igualmente toda la vida con Chris Evans toda la vida ¿Cómo viste a la silversurfera interpretada por Julia Garnermaxi? Me encantó, me encantó y me encantó también la química que esto justamente también están hablando del tema química y creo que era algo que yo lo esperaba y terminé muy contento Con lo sé, obviamente, el director Mark Sharkman ya sabíamos que es un tipo que maneja muy bien esto. Lo vimos en cuando habiícsel, como manejando químicas de familia y que es yo. Me encantó todo esto y incluso también esto, esta relación que tienen con Johnny y cómo se ve y todo. y a parte a mí siempre me parece un personaje muy flashero, no? Esta cosa de que buena la velocidad que es el carto del gulo, a través a cosas casi sin viste pensarlo, como el personaje también es súper poderoso, me gustó mucho, obviamente a uno siempre, a mí lo que me pasa que también me pasó con otras cosas de la película, que si Sojaré viste en un lado 5 horas de la película, para poder dar los más tiempo a todo. Correcto. Obviamente que no le hubiese hecho viene a la película, pero por ahí se queda con a ver más porque me parece que estaba muy bien hecho. Pero en muy poco tiempo contaron bastante, porque pudimos conocer al 100% su historia. A mí me encantó el diseño que, si bien, es muy básico, ¿no? Me pareció que estaba espectacular, sule a Garner la vi increíble también y me pareció buenísimo los movimientos. Cuando va surfeando con la tabla me pareció en un momento salir en el espacio, con el fuego, toda esta cosa ahí que está en un acuerdo en cómo se llama, que hace un movimiento que está en increíble. también decía que te gustó mucho suelga Arnold. Sí, a mí me gustó mucho el actriz, o sea, desde el "Ozark" me parece una pantría de la puta madre, así como cualquier papel lo hace espectacular y sí me gustó, me gustó mucho porque es difícil también que transmita algo, un personaje todo plateado. Sí, y que tiene que hablar de un tono, en un registro, en un maz. Sí. Y me parece como que está muy bien logrado, está muy logrado, sí, y la verdad que me -Tengo mucho. -Yo hago una vez más voy a recomendar una película de Julia Garner con Julia Garner, que está con Jessica Hengwick, que se llama Hotel Rojal, que está muy buena. Es una especie de Slashet, pero no es una Slashet que está muy muy buena, es un thriller rural australiano. Y ahora que hablamos de esta escena de ahora que yo hablé de esta escena de Julia Garner quería quiero tocar bastante en profundidad toda la parte de la escena espacial, porque si hay algo que tiene los cuatro fantásticos en los comics, en las series animadas más no en las películas de las adaptaciones que vimos hace poco, hace poco las adaptaciones que pudimos ver es que viajan muy poco al espacio y son personajes que siempre deberían viajar, no, porque son básicamente exploradores espaciales y si vienen, intervienen en otros eventos más terrenales, suelen estar montados a su nave y todo y la verdad que me pareció muy interesante que al toque, primero me gustó mucho esta nostalgia que tenía Johnny que decía luego quiero volver al espacio que se ve que desde que volvieron con los poder no regresaron a viajar porque se encontraron con otras funciones y responsabilidades pero que de repente se embarguen me encantó que se usan embarzada y todo se suba la nave, me pareció genial que esto muchas veces hablábamos y lo vimos también en este cómic en la historia y en tantos otros que no usan lo pudo venir porque se tuvo que quedar cuidando el bebé y en este caso boom no sólo eso sino que ahora vamos a tocar aparte de esa escena del parto pero toda la parte de esta thriller espacial me pareció genial Pablo. Sí yo ya con todo lo que implica esto que es decir, lo voy a decir porque eso es un escena que me encantó, mi hijo se tiene dentro del universo Star Wars, con la importancia que eso merece, ¿no? Me parece que... Lo salto al que no es alto y al hiper espacio acá con un dispositivo muy parecido al que vemos sobre todo en la serie de animadas. Es parecida a la nave que tiene V1. Viste que tiene el aero para el correcto. El aero es ese. Sí, por ese diseño más que nada, me llevo mucho. Después el salto, el efecto del salto está buenísimo, todo lo que se va desdoblando, la colectura del espacio tiempo y después cuando llegan. Hace enficate, también me gustó este efecto, porque es muy diferente a los saltos que hacen el MSG. que simplemente abre en un exácono y pasa... Sí. ...así que como el distinto de la búsqueda usada, ¿no? Sí, sí, sí. A la otra... De alguna manera, viajan no sé si con otra tecnología o de otra forma, pero sí, sí, es un viaje completamente distinto. Sí, me parece que es otra tecnología, porque de hecho esto de la velocidad de luz me se usa mal los puye en ningún momento. Tony también, cuando hace las pulceras, usan para viajar en el tiempo, usan otras tecnologías, con un tiempo que viajan en espacio aparecen otras. La cosa es que todo esta escena de viaja al espacio me recontra a Bastor. No me quedó, no me quedó con ganas de ver otro viaje, porque aparte no era necesario tampoco. Porque no tenían herramientas, argumentalmente, no en la película digo, para tener que viajar a de nuevo a la espacio. Y con esta aventura que tuvieron dentro de nave Galactus y después tratando de escaparse, pasando por un abogeronero, tratando de huir de ya la vale, tuvo buenísimo, es muy entretenido y muy inécio. Madro, ¿cómo la viste esta escena? Me gustó mucho, me gustó el tema lo que os decía de Johnny y las ganas de que tenía de devolar claro. El chón es astronauta. Estudiano en toda su vida para estas astronautas. Para los sesitos de la vida, no? Pero creo yo que... El 4 años por lo menos estudiaro. 6 años, Madro de Residencia, seguramente. Correcto. Sí. Pero por favor es donde los queremos ver y está bueno que los haya un vuelto a poner en el espacio ya con los poderes, ¿no? Conozco un poco más, esto creo yo, esta escena lo que nos permitió conocer es la inteligencia que tiene cada uno, la capacidad de que tienen para trabajar en conjunto bajo presión, O sea, estamos hablando de un parto, y vaya a presión que hay en un parto. Están haciendo cosas, todos se en conjunto, el equipo perfectamente dando órdenes, sabiendo cada uno del puesto que tiene que tomar, ayudándose entre sí. La verdad que eso es lo que nos gusta, creo que cuando vemos un equipo, es lo que me gusta ver a mí por lo menos, que trabajen en conjunto. No solamente peleando, sino pueden ser escapar, se puede ser metiéndose en el crème bling como vimos en misión imposible o escapándose el crème bling también pero eso es lo que yo quiero ver en un equipo y eso es lo que me mostraron justamente en toda esta cena, entonces esta cena del espacio me mostraron eso. Total, si, si, desde que van pilotando hasta justamente esto que decimos que un parto en el espacio en gravedad 0 es tremendo esto, a mí me fue una cena, me puso de los pelos completamente nervioso, me pareció brutal esto del tema de que primero lo se estaban persiguiendo para robarle salpíbe, segundo que la mina entra en parte y la nave que no sabe nada donde va a viajar o sea la nave que se va deslatando toda, se va rompiendo y se tienen que enfocar en esto que decía mago, no, del trabajo en equipo de cumplir cada uno su función no distraerse, el problema está en la gravedad cero que me encantó que el rir le hice en con ese hitas tener la gravedad para pujar porque si no lo vas a poder pujar me pareció buenísimo y otra escena también en la que van a sacar, lo da todo, me pareció increíble esta escena del parto, terminé transpirando prácticamente Maxi. Sí, sí, totalmente, ahora que fue el que creo que la escena más estresenta de la película, toda esta parte de la verdad que el espacio estuvo excelente y no fue excesivo, o sea, no fue la película intentando exagerar, ni contar por demás, entró bien en lo que estaba contando la historia y eso me gustó, o sea, que fue dinámico, no se fue por las ramas, por ahí demostrando por demás que se yo. Y bueno, el tema del parto, la actuación de ella, principalmente, fue buenísima. Y bueno, y esto también que sea, aparte, me copa mucho la relación, O sea, de los cuatro, o sea, como se nota realmente que son familia, me encantó ven siendo el que tiene, o sea, cuando lo muestran al bebé por primera vez, están manos de él que sigan sin presionantes porque creo que si hay que sacar el tiempo en pantalla de quién lo tiene más a UPA, creo que es verdad que lo tiene más a UPA, más que el papá y la madre, creo, me encanta eso como de esa cosa de familia, muy pegajosa y de tal. me copó mucho y otra cosa también me gustó mucho es el tema visual de todo lo que pasó en el espacio yo la peor era la láymax y esto creo que se le decía a Pablo Borriado que si es una película que me ha parecido 10 puntos viendo la láymax me ha parecido 12 puntos porque más este tipo de películas que son así tan tan grandilo juego o sea con estas escenas tan así grandes en el láymax y que Yo estaba sentado miedo adelante por ahí un poco más de lo que hubiese querido, pero que es una pantalla tan grande, que no podías mirar los subtítulos y la cara de alguien que estaba hablando tenía que dejar de ver los subtítulos de tan grande que la pantalla. Entonces, claro, todas esas cosas se veían muy bien y por ejemplo, o sea, particularmente la escena cuando llegan a la nave de Galactus y están con Galactus hablando que le están viendo como en la curidad están esos chiquititos ahí abajo, esa parte fue súper impolente y aparte el animal se nos va a meter tiene el visual que se ve muy bien si aquí tiene un sonido increíble que ya me haya pasado en su momento con la salación de smaw de el jovid donde aparece el rarabón es mow hecho por venericumvervatch y que la voz te atemblaba, te hace atemblar el asiento y la voz acaba del señor este que ahora en este momento no hagas un buen llama, que hay que hacer el momento Argentina a campeón que tiene tatuado al sol de mayo en el brazo. >> En el momento es espectacular lo que hace el fútbol es lo que lo ocurra. >> A veces yo creo que nos están haciendo una cámara oculta que no puede ser todo. >> Sí, sí, sí. >> Y que pareja cualquiera y tenga un vínculo con Argentina. >> Ralf y eso, inesón, no sé cómo se pronuntera. que bueno que el chavores fanático del como se llama de a pues no me tiene un kilómbal de vielsa cada vez por vielsa que a ti me creí que me acordó la equipo era in-chai que por eso la tía tanto pero no lo acuerdo pero ahora que es el fanático de vielsa y viste bueno pero no tienen tanto de bueno y la voz del chavón que yo me acuerdo cuando la anunció en decía hoy majetero que va a ser la voz de este tipo y la verdad que este tipo te habla así así te habla como Estamos grabando nosotros el pod guy, te revienta el timpano con la boca que tiene así. Es un pedacular si. Bueno Vicky, ¿qué te parece de esta escena del espacio y más el parto? Bueno, me encantó. Me gustó también como lo visceral de la escena, porque... Me dejó, es una estupidez, pero a mí me dejó... Me marcó el momento que ya está empezando a parir y los está persiguiendo... ...la sirva de surferas. Y ella le dice "yo ni matala". O sea, matala. viene por tu sobrino matala y es como... -Total. -Eso, porque lo dice desde adentro de matala, no lo está diciendo de forma, lo está diciendo literalmente matala. -¿Qué sé el de preguntas? ¿Viste le dice? ¿Qué es el de que se cero? -Sí, como lo crees que la mate. -No, como que sale como... -Dos mismos rostombras. -Mal, como me gustó eso, porque fue una frase por ahí, dos líneas que marcaron como esa cosa de "tengo miedo", me está por salir una cosa de la página, que no sé cómo lo voy a sacar, y estoy en medio del espacio y encima me vienen a matar y me quieren sacar al bebé, o sea como que con una línea para mí como que resumió todas esas sensaciones y me pareció como maravilloso y creo que eso a mí me impactó más que toda la escena como esta filmada y que todo el espacio y todo Fue lo que me gustó pero después siento como que no hubo ningún error como que eran todos acertos como que no falló en ningún momento como los efectos especiales nos fallaron en ningún momento como no sé como todo me pareció súper como yo compré todo me gustó todo Está bien, que yo no suena experta en el efecto de efectos visuales pero me gustó y nada me hizo ruido y sí no la verdad que me parecía en un momento que eran como por eminas y por eso si estoy haciendo mi error que es como el re estresante que encima escuchando los otros discutiendo y ella queriendo que Rida esté al lado de ella y el chavón no pudo y estaba por Ridd siendo Ridd sino porque no podía por la situación pues también tenía como que atender otras cosas no me parece muy buena me trapo un montón de escenas bueno ahora que lo mencionas y voy a ir para otro lado pero ahora que me mencionas a Ridd siendo Ridd no estamos hablando de una de las cosas de las que supongo que más hablábamos antes de la película que tiene que ver con Pedro Pascal una vez más siendo haciendo un personaje encantador como como un chileño te puede caer tan bien eso no estaban mis planes, no me pasó nunca como puede ser genial no vi que como rípe si yo lo amo ya igual yo cuando Dijeron que va a ser el rid, yo pense como bueno. Capas que no lo tengo que odiar, porque atachéle yo lo odio en los comics y me encantaba el personaje. Bueno, ¿capas que nos pasa algo así? Por suerte. Miren por ese lado, porque la verdad que está escrito de una forma... Que es agrado, también en un... ¡Ay, eso no hablamos! Cuando gala tu es lo agarras y lo empieza a estirar ahí yo tuve miedo. Porque con elicio de la muerte de Pedro Pascal, -y luego lo va a hacer lo matar, tipo... -Correcto. O sea, yo sé que no se raba, pero, tipo... Pero pascar aparece para morir, o sea, como si hemos que tienes las muertas retroamáticas, he hecho mi pareja me decía como yo igual lo he y no podía no pensar en yo él. Y yo como, le dije eso, claro, cuando le empiezo a estirar, también se me inolamen de tipo "pero pascarlo morir" y "vamos a morir de una forma horrible" Pero la vacía... Yo te entendi la risa en ese momento. No, yo no, yo la pasé mal, porque además se nota el dolor, los ruidos, se nota como se nota. Yo pasa que me parece que galactos y tal, haciendo el control de cariabista, ve hasta no se entina así romperse. Es un poquito más. Es un poquito más. Pero no, bueno, adrable. Podéis decir a Pablo que debería poder estirarse más sin problema, ¿no? Sí. No sé si es porque pasó mucho tiempo, está grande, rechuchas en esta película. Pero sí, el chavón se sira muchísimo. Muchas veces en los cómics, en las cenizanimadas, cuando perlá contra ven, o cuando intenta Es un personaje que está con la pala. Ustedes todos lo minimizan. El tiempo es una fuerza universal, nivel dióxol. No dura ni medio round, ¿vale? De la parte de mí. Parece que es como cuando te están estiriendo, pero vos hace fuerza de ir senter relajate, ¿no? No, vas al masajista y te iré se relajate. No tienes relajate, pones dure. Entonces, Ride estaría intentando contenerse y eso le hacía doler, vise, le rasgo toda la ropa. Pues, ¿y a que lo pensaste? -Pasé me acuerdo que te cuentaron un masajista. -Ok, interesante. -Va para el exclusivo. -Para el exclusivo. -Solo de la Dios llamada. -Maxi. -No, la verdad que me gustó, me gustó mucho. Creo que me pareció la mejor actuación de Pedro Pazcal. Siendo Pedro Pazcal un tipo que no es muy ductilactuando. -Hay que ser. -No, yo también lo amo. El amor por afuera de su altitude, pero medio como que siempre en Mandalorian, que es yo, medio como que suele ir medio como por lugares medio como gara mucho con su carisma y medio como que actualmente por ahí los personajes incluso tampoco le dieron mucho que... A ese personaje popular es claro, tal vez todavía le falta el personaje, todavía no le Llego el personaje que diga wow que actor pero... El lasso faz por ahí lo ves, hay algunos momentos en los que tiene que sufriendo y que se yo y por ahí muestra un poco, pero acá por ejemplo en particular la escena en la que le está hablando a Franklin que está el bebé en primer plano y el como he costado que se yo me pareció como que tuvo la conexión con el bebé esto muy bueno y y principalmente toda la parte final de cuando está revivir a su, de cómo se lo notaba que está sufriendo que estaba desesperado, me parece que como se llama que lo hizo muy bien. Siendo que también lo comenté, creo que los cuatro se ser que me gustó, siendo que me gustaron los cuatro muchos, no es que digo que no me me gustó pero creo que ese que me lo me gustó y lo terminó entender también porque es el personaje más importante como quien dice o sea el que primero pensaba uno piensa de los cuatro fantásticos y me gustó de que encima siendo Pedro Pacal el actor que lo hallan por ahí corrido un poco del centro para que por ahí también puedan lucirse los otros que que o sea nunca se ha ido lucir los otros personajes y por eso creo que también lo logran también, porque les da un poco el lugar, pero le compré, le compré todo, a la parte de científico, toda la inteligencia que tiene que mostrar un tipo como él, o sea, se la compré, la raca me gustó siendo de que me gustó menos que los cuatro, digo, pero me gustó mucho igual. Yo pienso que más que si, pues, es el más flujo de los cuatro, para mí, es el que menos se luce. El que es el que menos se luce. hay una escena en la cual vos decís, este tipo está en bolas que es cuando va al pizarro en que vos lo veía que siempre recibe, iba al pizarro lo borrado y escribía, pero en la escena en la que va, ya hace un punto y se queda así mirando a la nada y después hace otro punto abajo, ahí te das cuenta que el chavón está en bolas y no se va a llegar a juzgar y está desesperado. Ahí es una actuación hermosa que hace él diciendo, con esas dos cosas, con esa reacción que se queda así, ya sabes que están pelotas y no hay noctonada pero fue genial eso, es una muy buena manera de decir todo sin decir nada. A mí me gustó mucho también este peso que carga Richard, no, que pasa el peso que carga de ser el tipo más inteligente, el tipo que está acostumbrado a resolver problemas y cualquier problema andas a ver, fíjate como los valoran, como los quieren, entrando como superero es como como científico, no, que hay un problema y lo resuelve, el tema de la energía después como fue resolviendo todas estas cosas que iban pasando, pero esa mochila que carga de tener que ser el que resuelva todo, son un equipo, actúan en equipo, lo que fuera y lo tienen claro, pero la responsabilidad de encontrar la solución del plan es él, y eso le pesa que es el momento de estos problemas que también siempre en los cómic, que el tema de resolver el problema lo lleva muchas veces a crear planes de mierda, como en civil guard o cosas por el estilo, crear soluciones de mierda, porque es el encargado de resolverlo, pero que simplemente no puede estar al lado de su cuando le está haciendo la ecografía, que no es ecografía y todo, esta carga que lleva de que es realmente el que tiene que resolver el problema me gustó mucho. Y lo que quería decir también de la película es que me me gustó mucho la cadencia que tiene. Antes le preguntaba Pablo al inicio sobre la música y la música para mí está increíble varios momentos, piel de gallina, parte de esta adaptación. En la previa vi también justo la Blue Carpet, el preestre no que hicieron ahí en el Marvel, con todos los invitados y todo y estuvo ya chino, tocando que pasé el fragmento al grupo de Telegram, tocando en vivo, con toda una banda, la canción de los cuatro fantásticos, el y harengaba la gente y todo y la verdad que ya eso ya me condicionó a ir a emocionar con la música y veía la canción estos acordes de los 4 fantásticos adaptados en diferentes tonos, diferentes estilos cada vez de acuerdo drama cuando susas estaba por morir, emocional inicio cuando le muestra el test de embarazo ya ponen unos acordes de la misma canción y me pareció muy bien utilizada la música, pero en función de la música también la película tiene una cadencia que se te pasa volando en un momento y ya estás en la batalla final y si es cuando llegue a la batalla final, porque tiene este intro con retrospectiva que está buenísima, tiene mucho ritmo también para ahorrarte de presentarte los personajes de la presentación de los poderes, porque ya la vimos mil veces y o te tienen que contar lo mismo o te tienen que contar algo que no se acanon y nosotros nos vamos a enojar, entonces listo, te meten un par de flashback con mucha onda, con mucho ritmo ahí y de repente tienen, aparece la silver surfera, tienen que viajar el espacio y ahí se empieza a dar todo el viaje, el primer enfrentamiento, la huida, el parto, la llegada, el dilema con la gente que no hablamos pero bueno ya no nos da el tiempo, hablaremos más adelante, la reacción de la gente con eso y a partir de ahí la película entra a una cadencia que parece casi un video clip, vas saltando de una escena a otra sin que resulte precipitado, todo, fíjate lo que es esto de que hoy tenemos que ahorrar energía, pin, pump, pam, listo, ya está todo el mundo trabajando, que también es cierto, te podrían haber profundizado más, pero la película hubiera perdido ritmo, yo hubiera sido más larga, y es una película que no es corta, dura más de dos horas, pero que tiene un ritmo brutal y te lleva y todo eso acompañado con música que va a cordear a las situaciones, al menos resultó excelente el ritmo y la manera en que está narrada la historia, en que están en las adas unas sesienas con la otra hasta como decimos la batalla final que se lleva por ahí el penetraje más importante. Pablito? No, algo con respecto a Galacto. Me hubiera gustado que le ven un poquito más de desarrollo aprovechando que es una entidad cómica que lo que hace es destruir mundos y siendo del con lo que quería tanos, esto es el equilibrio en un universo, me hubiera gustado mucho que utilicen eso, ya que los celestiales, que son otras entidades cómicas que viven creando mundos constantemente, crean universos, crean galaxias, crean mundos bueno, que sea un antítesis de los celestiales y que para mantener un equilibrio en un universo, lo tiene que destruir. Que se lleve un poquito más de la fonda, o hubiera quedado bien. Y también me pasó... Y cuando lo explicaron un poco más que antes, porque nunca habían dicho, o sea, siento que le dieron como un poquito, visto que en un momento explica el... Sí, como que es una condena. Que lo estoy enfatizando con el Lillano. Está bueno esto. Cuando hicimos con Thanos que terminamos empatizando, que había tasas que decía Thanos tenía razón. Rameras, Thanos, había razón. Bueno, algo que me da decir, bueno, Che, Galactus también, tasa que diga a nota a Maxi para la acta. Y a Thor, justamente, no? Una tasa que diga Galactus tenía hambre. Tengo más hambre. Tengo más hambre. Tengo más hambre. -Excelente. -Esto no va a ser mal humor, Dios, ¿estás con el ambre que tomas? Todavía con ambre, que tomas un planeta y seguí con ambre. -Ví de fumado, chau. -Ví de fumado, chau. Pablo, vos antes creo que ya vos hablaba, ahora que toca sacar actos, ¿no? Y que hablas de esto del trafondo, hablas del diseño. A mí la verdad que me gustó bastante esto de que sea como un metal oxidado, ¿no? Algo así que se veía como que me parecía. A mí me gustó mucho. Sí, y esa sensación, yo lo que decía que por ahí en la nave, cuando estaba con esos caños ahí que le drenan algo que le saca después más adelante cuando está en la ciudad, como que se veía un poco difumirado, como que no estaba bien definido que después en las escenas de cuando llega la tierra así se ven bien y se nota perfecto en la remadura. Más maravilloso que haya bajado en el trono, me encantó en la silla. Es que bueno. Es que tan popular. Y esa primer momento cuando parece que se dónde está en frente, están saluda en a Galactus, que están en frente al gran Galactus que estoy yoite, con los ojos, no más. Sí, sí. No, a mí la película "Monston Montón" me parece como que está también esto que bueno, dijimos que nos vamos a profundizar, pero que es esto de todo lo que le piden a los cuatro fantásticos, ¿no? Porque es como, ¿sacrificen a su hijo? ¿Ok? ¿Qué otra solución hay? Que a mí se va a acordar un montón, le venía pensando hoy antes de entrar a grabar. me hizo acordar un montón de un cuento de bursu y la leguin que es una de mis autoras favoritas que se llama los que dejanomelas y que hagan un poco de eso de que estas dispuestos sacrificar por el bien común y me parece como que trae un montón o sea como que es para debatir un montón eso porque los tipos no tienen como o sea pues no sacrificarías a tu hijo no sé me parece como como que eso fue ese cambio de más de tipo de son nuestros guardianes son nuestros protectores que nada bueno para y además todos emocionados con que es "Sombre mujer va a ser una nena, va a ser un nenes, son mellísas" Y después a la primera tipo no, sí bueno entrearlo, ya están, tenemos el valor Pero bueno no, eso como que, fue una de las cosas que me impactó también Y nada, la película en general, me gustó un montón Yo estoy con esta, ya me la han criticado Pues yo con esta tendencia a ir con expectativas bajas Yo con esta no la tenía tan baja porque bueno, los cuatro fanáticos pelados Que salí muy contenta, o sea, siento que fue una de las mejores películas que que vi en Marvel en el último tiempo y en general, eh, como que me gustó mucho. Abreo un poco con lo que estás diciendo el discurso de Azú, diciendo de por qué no entrega a Franklin. Sí. Es hermoso, está súper bien escrito, te convence de por qué no están entregando esta y lo hace por nosotros. Y te hace convencer, te vende genial todo lo que dice. Está muy bueno todo eso, esa es una es hermosa. me gusta que la sociedad del mundo es medio que se comporta como el capítulo del oso Bobo de los Simpsons que en un momento van a sacarle el oso a Maggie y van todos a ver todos, vamos a sacarle el oso y me voy a ir a por el sitio y van todos juntos y me voy a ser muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy muy No importa qué tan distópica sea la sociedad, el populacho siempre es el populacho. La turba iracunda siempre actúa igual, no hay nada. Antes de terminar, te comento que desclasificamos un contenido especial con 10 más 1 secretos o cultos que tal vez te perdiste durante la película. Algunos ya los comentamos acá y otros no porque, bueno, sería un poco largo y aburrido de mencionar, pero en el archivo los tenés todos ordenados con imágenes y demás. es gratuito y lo puedes descargar ahora mismo desde vavelinfinito.com/primeroespasos Mago entonces aprobás la película no la aprobás esperado Sí, de una, ya está preguntando, "Hi" Sí, quiero decir algo que lo tengo acá desde que salir y decirlo, "Puedes comparar un poquito con las escenas de pocreditos de mierda que están en el trato" Sí No es necesario, totalmente es necesario Nos quedamos igual, ¿eh? Nos quedamos igual, ¿eh? No pongan nada y nos quedamos igual. Claro, pone una sola, no me han desesamilio, a dos o tres mal, porque salimos mal del cine. -Odio, por él, la interesante, como pasó en Tundarbol, por él la interesante, al último de todo. -Claro. -Ya fue gracioso. Y creo que incluso ya lo comentamos otra vez. Porque esto no es la primera que lo digo en cosas. Ya fue gracioso de capital América, o lo del voludo de este de la película de Doctor Strange. -Multeles, pero lo llamaron a él, están en los créditos o eran el cabarro de la foca de Jeroché, eh, Raúl, ¿vería que? ¿Te acuerdas? -Puesa, pues aquí van a llamar a Raúl de la bensucho y no lo van a mostrar, lo llamaron a compulsar a cualquiera. -No, no puede poner de esta capa de arrastra más cará. -Algo que, bien, lo que no estamos para el universo de este, no? No existimos. Cuando ponen los diferentes, las diferentes sostenidos en todo el mundo, al que tiene si esta chile no estaba chile tambien que no esperan tu adon el ombro de galatuz yo pensaba a que la tiraron, me escuchan por los saídos pensaba que iba a ser un muero saídos, o que diga un coro ahí daba mi huevo de España, o argentino a mi en esa escena me disilucionó que Pedro Pascal escuchamos, eso me pareció que no has apelado por decir si chile te escucha, que a más es el único que podía decir chile bien, no, claro, ojante, ojante, ojante, ojante, y a la de Jaim Biculea lo hubiera dicho, lo hubiera hecho, también, también igual mejor, porque mirá si después te lo hubiera volvido a ser medio media pérdida y lo que, y empezás con, no me robaron la tajeta y empezás a hablar todo así que si yo, mejor que haberle y le he comentado - El lo quiera más de la hora. - Bueno, ¿quién se queda? - ¿Cuánto? - No sé cómo va a ser, pero el pecho me quedó.
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

The true importance of Cross-Promotion: multiply your podcast audience without spending on ads

The biggest challenge for any podcaster today isn’t creating good content, but...Leer más

8 Best Podcast Hosting Services in 2025: Comparison and Ultimate Guide

El podcasting es una de las formas de comunicación y entretenimiento más popul...Leer más

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más