publication cover

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el multiverso y nunca te animaste a preguntar

Una vuelta por el multiverso para conocer todas las tierras que existen en los cómics de Marvel e imagen cuáles de ellas veremos en el MCU.

Jun 14  •  Newsletter Infinita by BabelInfinito

resend icon

¡Saludos, suscriber!

Antes que nada, decirte que hace algunos años, invitamos al podcast a un doctor en física que nos habló sobre el multiverso de una forma en la que solo un doctor en física sería capaz de hacerlo.

Podés escucharlo aquí.


El multiverso Marvel es mucho más que una simple curiosidad de los cómics: es el corazón de cientos de historias, versiones alternativas de héroes y villanos, y realidades donde todo puede cambiar radicalmente.

El concepto nace de una de las preguntas más clásicas entre los fans: ¿por qué existen tantas versiones distintas de nuestros personajes favoritos?

La respuesta es que, en el universo Marvel, las historias no ocurren solo en una dimensión, sino en múltiples tierras y universos paralelos, cada uno con sus propias reglas, héroes y amenazas

El multiverso en el cine y las series

  • El concepto del multiverso en Marvel comenzó a explorarse en el cine con Doctor Strange (2016), donde se mencionan realidades alternativas y dimensiones paralelas.

  • En Spider-Man: Far From Home, la idea del multiverso se populariza entre los personajes y los fans, aunque en realidad era un engaño de Mysterio.

  • Avengers: Endgame (2019) refuerza la idea de múltiples líneas temporales, preparando el terreno para lo que vendría después.

La serie Loki introduce la Agencia de Variación Temporal (TVA) y muestra cómo existen infinitas líneas temporales y variantes de cada personaje, como el Loki caimán o Sylvie.

What If…? es una serie animada que explora realidades alternativas: Peggy Carter como Capitana, T’Challa como Star-Lord, o los Vengadores como zombies.

Cada episodio de estas series muestra que el multiverso no tiene límites y que cualquier cambio puede dar lugar a una realidad completamente nueva.

Crossovers y eventos multiversales

Spider-Man: No Way Home reúne a tres versiones de Spider-Man de universos distintos, junto con villanos clásicos de películas anteriores, en un crossover sin precedentes.

Doctor Strange en el Multiverso de la Locura profundiza en el tema: Strange y Wanda viajan entre realidades, conocen variantes y luchan por el control del multiverso.

La película también introduce la Tierra-838, mostrando una versión alternativa de los Vengadores y de Wanda, y plantea dudas sobre la identidad del MCU como Tierra-616 o Tierra-199999

Próximas películas con el multiverso como protagonista

El multiverso será clave en los próximos estrenos: Los Cuatro Fantásticos, Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars prometen reunir a héroes y villanos de distintas tierras en batallas épicas.

¿Y qué pasa con el Multiverso en los cómics?

Como decíamos antes, el multiverso es el corazón de las historias que se cuentan en los cómics de Marvel y gracias a us existencia, además de los héroes de siempre, pudimos conocer a sus versiones alternativas como Miles Morales, Spider-Gwen y más.

Estas son las principales tierras de Marvel. ¿Te suenan?

  1. Tierra 616: Es el universo principal de los cómics Marvel, donde ocurren la mayoría de las historias clásicas. Aquí nacieron los Vengadores, los X-Men y Los Cuatro Fantásticos.

  2. Tierra 199999 (MCU): Es el universo cinematográfico de Marvel, donde se desarrollan todas las películas y series del MCU desde Iron Man hasta Avengers: Secret Wars. Oficialmente es la Tierra 199999, aunque a veces se la llama 616 en las películas.

  3. Tierra 1610 (Ultimate): Un universo modernizado creado para atraer nuevos lectores. Aquí Miles Morales es Spider-Man, y muchas ideas del MCU provienen de este universo.

  4. Tierra 2149 (Marvel Zombies): Un universo donde un virus alienígena convierte a casi todos los héroes en zombies, dando lugar a historias oscuras y populares.

  5. Tierra 928 (Marvel 2099): Ambientado en el futuro distópico, con Miguel O’Hara como Spider-Man y la mayoría de los héroes clásicos desaparecidos.

  6. Tierra 295 (Era de Apocalipsis): Apocalipsis domina el mundo y los X-Men luchan por sobrevivir, siendo una de las sagas más queridas de los mutantes.

  7. Tierra 65 (Spider-Gwen): Aquí Gwen Stacy es mordida por la araña radiactiva y se convierte en Spider-Woman, mientras que Peter Parker termina como el Lagarto.

  8. Tierra 9997 (Tierra X): Los Inhumanos liberan Nieblas Terrigen en la atmósfera, otorgando poderes a toda la humanidad y generando un mundo oscuro y radicalmente diferente.

  9. Tierra 61112 (Era de Ultron): Ultron conquista el planeta y elimina a casi todos los héroes.

  10. Tierra 807128 (Old Man Logan): Mundo postapocalíptico donde los villanos ganaron y Wolverine es un hombre mayor.

  11. Tierra 2301 (Marvel Mangaverse): Todo el universo tiene estilo de manga japonés.

  12. Tierra 90214 (Marvel Noir): Historias ambientadas en los años 20 con estética de cine negro.

  13. Tierra 1048: Universo de los videojuegos de Spider-Man de PlayStation.

  14. Tierra 1218: Nuestra propia realidad, donde Marvel solo existe como ficción

Nueva sesión exclusiva y multiversal

Ya tienes disponible una nueva sesión exclusiva dedicada 100% al multiverso.

Hablamos de todo lo que pasó en el MCU, repasamos las tierras de los cómics (y seleccionamos nuestras favoritas) y teorizamos sobre lo que podría pasar en los futuros eventos cinematográficos.

SPOILER ALERT: Uno de nosotros dijo que quiere que se termine el multiverso. ¿Eres capaz de adivinar quién?


Muchas gracias por apoyarnos.

Y más aún por escuchar el podcast.

¡Hasta la próxima!

Leo


Envíame esos emails

Estamos hablando de las series y películas sobre las que quieres escuchar hablar. No te dejes llevar por la casta que pretende decirte lo que debes y ver.