Avatar

Tu amigo y vecino: Spider-Man ¿La Mejor Serie Animada de Marvel?

PCM - Podcast Cinematográfico de Marvel

Presentado por

BabelInfinito

¡SpiderMan nos sorprende con giros inesperados y cameos épicos!

En este episodio, analizamos a fondo la primera temporada de la serie de nuestro amigable vecino, que ha superado todas nuestras expectativas.

Apoya el podcast y obtén acceso a las sesiones exclusivas: https://babelinfinito.mumbler.io/p/pcm-podcast-cinematografico-de-marvel

Discutimos las tramas más impactantes, los personajes destacados y las sorpresas que nos dejó boquiabiertos.

En este episodio escucharás:

  • Cómo la serie reinventa el origen de Spider-Man con una paradoja temporal fascinante

  • El desarrollo de personajes clave como Norman Osborn, Nico y Lonnie Lincoln.

  • Las referencias y cameos que conectan la serie con el Universo Marvel más amplio

  • El impacto de las escenas de acción y violencia en una serie aparentemente infantil

Acompáñanos en este viaje por el universo arácnido, donde desmenuzamos las mejores escenas, teorías y momentos memorables.


Transcripción

Claro, terminó siendo corto, y aparte obviamente terminó siendo corto porque el resultado final fue bueno.El dolor de la serie fue la historia del único.Me pone triste la cantidad de esperanza de que el personaje no se vaya para ese camino.Ves Marvel que cuando querés podés...Decir que la serie está confirmada para dos temporadas más, ya, ¿no?Que vamos a tener segunda temporada, tercera temporada.¡Yo quiero más!Me doy cuenta que lo usa conscientemente cuando se comunica con la madre,pero hay dos momentos en que lo usa inconscientemente.Cuando lo vi salir del cineón te dije, no, no, loco.Suelo decir que Madeus Cho es igual de un fumole que en el cómic.Como altas dosis de Dark en sangre.Me voy a arriesgar y voy a tirar dos aristas de lo que puede llegar a pasar.¿Y vieron la pizarra esa donde tiene anotados a todas las personas que va a llamar para trabajar en su empresa, no?Sí, viste quién estaba, ¿no?El podcast cinematográfico de Marvel.¡Saludos Marvelivers!Les damos la bienvenida a una nueva y muy especial entrega de podcast cinematográfico de Marvel.Qué mal que empieza este podcast siempre, ¿eh?El nombre que le puse, la verdad.Bueno, el podcast de Babel y Filito al que nos dedicamos a hablar hoyde nuestro amigable vecino Spider-Man que como siempre, como siempre, nunca, nunca falla.La peor mierda que puedan hacer de Spider-Man.Siempre hay algo que nos va a gustar del mejor superhéroe de la historia de los superhéroes.Y qué mejor que hablar de una serie como esta que fue mucho mejor de lo que todos esperábamos, creo.Ahora vamos a ver.Voy a saludar primero a nuestra invitada de honor.Cada vez, casi, el 100% de las veces que se habla de Spider-Man o de algún tema arácnido en este podcast.Luna Avalos, ¿qué tal? ¿Cómo estás?Bienvenida.Hola chicos, ¿cómo están? A la gente que está del otro lado.Dicen Spider-Man y yo Spider-Man, chicos.¿Qué decirle? No le voy a mentir.Adhiero completamente al mejor superhéroe, así que a tirarle flores.A eso venimos.No quiero dejar de destacar que es la primera vez que grabo con Luny,que ya estuvo varias veces en este podcast.Me los he escuchado todos, pero no había coincidido por tema de horario.Y hoy tuvimos la suerte de que es viernes.Están grabando ellos más temprano, o sea, ustedes más temprano.Yo un poquitito tarde, pero no tan tarde como siempre.Y sobre todo que todavía tenemos 4 horas nomás de diferencia,así que eso favorece mucho nuestra conexión.Ya en un par de meses, no sé cómo vamos a ser.Y tengo que terminar en 47 minutos de grabar porque es el cumpleaños de mi esposa.O tengo que cortar para ir a decirle feliz cumpleaños a las 12,porque si no pierdo acá grabando el podcast sobre Spider-Man,justo en el momento de cumpleaños de mi esposa.Saludos también a la gente.Olmos Khan, ¿qué tal, Flavio? ¿Cómo estás?Muy contento de estar acá hablando nuevamente de Spider-Man.Bien, ahora que los saludo a ustedes dos,gran review del primer episodio, Luni, Flavio,que me encantó que tiraron ahí un montón de teoríasde los dos primeros episodios, ¿no?Cuando se estrenaron y al episodio siguiente ya barrieron con todo,respondieron todo, como nos pasa siempre, ¿no?El podcast queda viejo, pero en cuanto lo publicamos casi.Es increíble. Decimos algo y parece que Marvel está esperandoque nos hagamos con todas las teorías.Sí, sí. Recordar acá que en este podcast pasó algo único,que fue que estábamos grabando, hablando de Chadwick Boseman,terminó, estaba subiendo el episodio y llegó la noticiade que se había muerto. Así de violento fue para nosotros.Y recuperamos a nuestro querido Maximum,que viene de dos semanas ahí de...Como la gente que se va ahí a...Bueno, no me acuerdo dónde es que...Pasa mitad de año de noche, ¿no?Y salen los malviros y toda la película.Dos semanas y media de oscuridad y vuelve a la luz Maximumy volvemos a escuchar su voz acá en el micrófono.¿Qué tal, chicos? ¿Cómo están?La verdad que contento de poder volver,contento de estar hablando del mejor superhéroe, como dijeron,con los mejores colores, que también quiero hacerle comentarioporque yo también escuché el podcast y escuché el comentarioque dejó al final Luni.Tuve que cancelarla, lamentablemente, pero...Muy contento de estar.Si hay algo que no hay que hablar cuando hablamos de superhéroeses de religión, política y fútbol, como siempre, ¿no?Porque nunca se sabe a quién estamos ofendiendo,algo que en este podcast no tenemos nada.Bueno, Maxi, vos nos tuviste en la primera reviewque hicieron Luni y Flavi,así que te doy paso a vos para que nos cuentes...Entiendo que estamos los cuatro acá porque estamos muy contentoscon la serie, pero quiero que nos cuentes tu impresióna lo largo de estos diez capítulosdistribuidos en cuatro tandas a lo largo de cuatro semanas,lo cual para mí... Yo después voy a hacer mi reclamo,me he quedado con esta forma de estrenar la serie.Lo que quiero saber es tu opinión.La verdad es que me sorprendí un montón.Ya con los trailers también un poco me había sorprendido.Me pareció raro escuchar a mucha gentedisconforme con el tema de la animación,y eso que a mí ya en los trailers me había gustado.Y creo que durante los diez capítuloscreo que se mantuvieron bastante bien y...No sé, me gustó como se veía,me gustó esta cosa de que, por ejemplo,obviamente la animación tenga una onda vintage,y por ejemplo esa cosa también de que las imágenesque se ven dentro de la serie también tienencomo una onda recontra vintage y todo eso,y aparte toda esta cosa de cómicsque se mantuvo a lo largo de toda la serie,que es algo que me gustó mucho también.Y después la verdad que sorprendido,siempre otra vez me pasóesto de que la arranqué a mirar medio como...La voy a mirar porque es Spider-Many porque es Marvel, qué sé yo,pero sin mucha expectativa y la verdad que terminé reenganchado.La verdad que me pareció una historia muy copada.Sí, yo sobre la animación,y ahora les pregunto también a Flavio y a Luni,a mí me gusta mucho esto de...Primero que se diferencia,haciendo un estilo de animación retro,te diferencias de todas las seriescomo hablaban ustedes, ¿no?De Arkane, de...No sé, Wadif o...Bueno, X-Men 97, incluso, ¿no?Haciendo animaciones muy pro, digamos,animaciones muy...Muy modernas,estas animaciones que yo siempre digo, ¿no?Que cuando uno ve animación,no nos terminamos de convencer si queremos ver algoque se parezca a la realidado algo animado, ¿no?Estás viendo algo animado,a mí me gusta cuando veo algo animado que se noteque es una animación.Y esto también de...De volver a esta animaciónvieja clásica,incluso como si estuvieras viendouna vineta del cómic animada,porque,lástima que no están Pablito ni Vicky,como que se veían los trazos, ¿no?Del lápiz.En el pelo, sobre todo,con esa sombrita que le hacentodos recursos muy comiqueros en el dibujo.La verdad que a mí me gustaque se diferencia por ese lado.Y en cuanto a las expectativas que decía Maxi,a mí, yo creo quepor ser una serie de Spider-Man,todos teníamos expectativas.Mayores o menores, porquetodas las series de Spider-Man están buenas.Bueno, menos la de Spider-Man y sus amigosjovencitos, esta de...Brúo, está buenísima.A mí no me gustó,ya mis hijos eran un poco más grandes,entonces...Brúo, está buenísima.Aparte tiene nombres raros,le han puesto nombres raros al personaje,pero está muy piola.Bueno, le tendría que dar unasegunda oportunidad porqueme acuerdo que vi el primer episodioy dije, qué porquería,y mis hijos ya estaban un poquitito más grandes,entonces tampoco se engancharon.¿Sabés cuál también estaba muy buena?Ya que estamos hablando de serie para niños,de Marvel,la de Super Hero Squad,que al principio aparecía en Spider-Mancomo adulto,y empezaba a contar la historia,y cuando contaba la historiaeran todos como nenitos,como chiquitos.Sí, esa era buenísima.Era muy buena esa serie.Esa era muy buena,sí, sí, esa era muy buena.Bueno, siempre tienen algo especiallas series de Spider-Man,pero esta había algo que por ahí sumaba,restaba, que lo hablaron ustedes tambiénen la primera entrega,en la primera review,que es queprimero iba a ser canon,iba a ser la historia de origendel Spider-Man del MCU,y después dijeron, bueno, no,vamos a tener esta libertady vamos a hacer lo que queremos,y eso un poco como que restabaantes de ver la serie,y al final terminó siendo lo mejor,que no se aten al canonporque les permitió hacer unas cosasmuy locas.Luna, ahora que ya concluyó la serie,¿cuál es tu opinión final?Yo ya estoy muy contenta,yo banco completamente.Creo que Spider-Man tiene estode que es un super-héroe con mucho corazón,entonces todas las historias de élson como atrapantes,y la manera en que adaptan,ya sea dibujitoo misma película,se notaese origen comiquero, digamos.Me parece que, bueno,yo había dicho lo de la animación,que por momentos me gustaba,por momentos no me convencía,pero es porque venía de ver Arkane,me parece que estaba mega acondicionada con eso,y lo único que tengo para criticarlo asíes que como yo sé que no soy el público objetivoporque esta serie es para chicos,los capítulos eran muy gorditos,y la esperaentre capítulos y capítulosse me hizo eterna.Yo tengo algo que decir sobre eso,pero primero, Flaví.Sí, ¿sabés qué? Estaba pensando en el tema de la animacióny me está pasando con dos polos opuestos,de dos series que me gustaron mucho,una es Arkane y otra es Invencible.Arkane, mirá todo el tiempo que se tomaronentre temporada y temporadapara mantener la calidad de la animación.Invencible, se tomaron dos añosentre la segunda temporada y la terceray la gente los puteó de arriba abajoy la están sacando ahora, te das cuentaque le han bajado un montón la calidad de la animación.Aunque la historia sigue bien arriba porque la historia ya está escrita,Robert Kirman es lo más...El maestro Robert Kirman, el maestro del cómic.Cuyo hijo vale la pena mencionarjustamente en este podcast,el hijo de Robert Kirman,¿sabemos todos cómo se llama o no?No.¿No? Uh, qué bombazo voy a tirar.Sí, Peter.No, se llama Peter Parker Kirman.Sí, sí, verdad.No se llama Peter, se llama Peter Parker.Está riquísimo, sí.Amo completamente.Bueno, y en esta última temporadade Invencible se nota que han bajado mucho la calidad de la animación,pero es para poder sacar una por año.Entonces, tiene que haber un equilibrio,me parece, entre calidadde animación yla frecuencia que pueden sacar.Bueno, todos los contrarioshicieron en What If que mantenían la calidad de la animación,pero el guión se le pasaron por el fondo.Se olvidaron de contratar guionistas, sí.Contrataron muy buenos dibujantes, pocos guionistas.Yo coincido con esto de la calidad,a veces tenemos que sacrificar un poco calidad,porquelo dije el otro día en otro podcast,digo esto por si alguien que lo escuchadice, este boludo siempre dice lo mismo, ¿no?Pero el tema de verLa Casa del Dragón cada dos añosy pico, a mí me rompe un poco las bolas,digo, prefiero ponerme un poco,que salgan los dragones un poco peor,porque está buenísimo ver a los dragones, es cierto,pero yo quiero ver temporada todos los años,con las viejas épocas, ¿no? Y acá sobre lo quedecía Luni también, no entiendoque somos adultos y que queremosmás, pero a mí esto deestrenar 2, 3, 3, 2,o sea, o dámela para maratoneary me la fausito en un día,en dos días, en un fin de semana,o dame una serie,sobre todo si es animada,semanal de20 capítulos, como las viejas series,las viejas series animadas de cuando éramos niños,o sea, o tratame como adulto,o tratame como niño, y teneme6 meses viendo aventurasde Spiderman, y acá insisto,claro, que queremos, acádepende con lo quequeremos ver, con nuestra apreciación personaly si queremos ver algo profundoo algo que nos entretenga, no sé, yoeste año todavía la seriede Spiderman de los noventa, todavía la quierovolver a ver, y eracasi un procedimental, por deciralgo, tenía esa trama largaque abarcaba toda la temporada, perodespués podías ver episodios salteadosy atemporales,asincrónicos, y hoy creo quecomo quelas compañías,la industria no se termina de decidir por quétipo de serie nos quiere dar, nos quiere daruna serie profunda,de 10 episodios,pero al mismo tiempo, que seapara niños, y es como que todo no encaja,no obstante, tal como decía Luna,a mí la serie me encantó,no estoy de acuerdocon la forma en que lafueron estrenandoo, insisto yo,para mí, aunque sean episodios de 20 y pico minutos,o semanal, entonces nos vamoshypeando todas las semanas,o maratón, ynunca jamás como Wadif,que la estrenaban uno por día, porque era una mierdaeso.Sí, con esto también,es verdad quetermina pareciendo corta la serie,más allá de esta distribución rara quehabíamos comentado en el grupo, que pareceuna formación delos 80, de los 70, parece una formaciónde un equipo de fútbol, que es raro,2, 3, 3, 2, no seentiende. Es la formación que usanPau y el Mundial 2018.Imagínate, así salimos.Pero bueno, más allá de todo, terminó teniendo10 capítulos, de 20 minutoscada uno, claro, terminó siendo corto,y aparte obviamente terminó siendo corto porqueel resultado final fue bueno,y decís, yo quiero más.Obviamente, conWadif, uno no hubiese, por ejemplo, en latercera temporada de Wadif, uno no esperaba más capítulosporque decía, termina estoya porque no basta.Termina la tortura.La verdad que cuando hacen las cosas así,dan ganas de que duremás. Decir que la serie estáconfirmada para dos temporadas más,que vamos a tener segunda temporada, tercera temporada,espero que sea por lo menosanual. Si es una temporadade 10 episodios, que la tengamos anual,que no tengamos que esperardos años porque no sé si es cuestión de laedad o qué, pero yo, en dos años recién,acabo de darle play, antes de grabaral primer episodio de la tercera temporada deRichard. Y tuve que hacerun ejercicio mental para recordarqué mierda había pasado en la segunda temporada.O sea, no me acuerdo nada para cuandose estrena la nueva temporada, que muy probablementetenga que ver con la vejez ya.Mira, pero para, esta temporadafue anunciada en el 2021.Salió cuatro añosdespués. Esa es otra cosa que iba a decir que tambiénafectó un poco las expectativas, ¿no? Porque fue unaserie ahí que ya la teníamos, que laanunciaron, que nos mostraron imágenes,que no sabíamos si venía, entonces comoque nos hace creer, como que ahora digan, bueno,che, mañana estrenamos Blade. Y decís,bueno, pará, pero ¿cuándo, no? ¿Cómo y dónde?¿Qué pasa después de tantoquilombo? Son estas cositas que también tehacen ruido, bueno, pero por suerte aquísalió todo bien. Quiero saber¿Qué le pareció a Luni finalmente despuésde diez episodios de la primeratemporada de Spiderman, del amigablevecino Spiderman? Para mí es imposiblepronunciarlo en inglés.La representación, lacaracterización de NormanOsborn en esta serie.Me encantó, me encantó.Ya desde la voz,creo que lo hablamos enel episodio anterior,tiene una voz de garca,tiene una cosa en la voz quete transmite una inseguridady a la vezuna tranquilidad, porque habla como muy lento,¿vieron? Que, no sé, a mí megeneraba estas sensaciones detipo que sabe,calculador totalmente,sí, sí.Y me re gustó,es el Norman que yo quería ver.¿Te quedaste con ganas de ver al duende?Y hubomomentos, viste, que ya teviene el teaser.Eso siempre te,es más, me sorprendióel plot del final,porque yo dije, van a ir por comofue en su momentoAmazing Spiderman de Andrew Garfield,dije, uh, el duende seviene con el veneno de la araña,perono,estoy intrigada por saber másy tengo una gana que secaen a palos Otto y Norman,pero hermosa.A mí me,cuando estaba en la pelea con el escorpiónque ahora vamos a abordar y aparece eldeslizador, pensé que venía el duende,pensé que venía, pensé que caía ahíla calabaza, la risita y esperabaver al duende. Bueno,decían ustedes también, Norman Osbornocupando el lugar de Tony Starkcon esta.Y de Tío Ben.A medias, eh.Y un gran poder conlleva un granrespeto. Claro, pero hay una gran diferenciaen esa frase. Enorme. Hay unagran diferencia de, de, queno sé si a ustedes les pasó,pero a mí hasta me sonó blasfemiacuando lo escucho decir esa frase a Normany con esa connotaciónque tiene, ¿no?Yo voy a hacer el chiste cancelable de cada programa,leí en Twitter quele decían Nigaman Osbrown.Norman Osborn, porque lohicieron afro. Me pareció buenísimo elpero no es la primera vez que tenemosun Norman Osborn negro.En la serie del 97 estoy casi seguroque en la serie de los 90 estoy casi seguroque era negro.Norman Osborn. Sí. Estoy casi seguroque en la serie animada de los 90 era negro.No sé si se puede decir negro acá en estepodcast, pero bueno, me entienden.Ponemos una inteligencia artificialque lo traduzca. ¿Qué te pareció Maxia vos, Norman y su evolución acá?Porque en realidad no tiene evolución, ¿no?No parece que fuera, se le notanlas segundas intenciones, pero no es quehace un camino del villano a lo largo de la serie.Está siempre más o menos paradoen la misma tesitura, y en realidadhasta el momento notraiciona, salvo por esto delgran invento que están haciendo, que tenía susintenciones ocultas.No hace una grantraición, no termina convirtiéndose enun villano, es una persona con podery con dudosaintegridad, Maxi.Sí, sí, sí, totalmente.La verdad que a mí también me gustó muchísimo.Acá volvemos siempre a algo quecada tanto lo mencionamos,¿no? De la gente que siempre se quejaque rompe las pelotas con el temadel color de piel del personajeque no es igual al cómic, que no sé yo.Y acá tenés otra muestra másde que en realidad no importa el color de piel,que el personaje lo puede interpretar cualquiera.El tema es cómo está escrito,cómo está actuado, cómo está todo eso.La verdad que a mí me encantóesto de queesta sensación de queestar esperando todo el tiempo a ver cuando se lesale el duende de adentroy la caga y hace algo malo, qué sé yo.Y como que no termina pasando del todoa la vez también comosentís un poco de que lo está usandoun poco, o sea, un poco lo está cuidandoy estáayudándolo a Peter, peroa la vez también un poco como lo usapara que busque las cosasy qué sé yo.Y todo eso como va formándote unapersona que igual si en algún momentollega a ser el duendeque uno conoce, va a sermuyshockeante para Peter porque va a seruna de las personas por ahí en las que más confíay va a ser duro. Pero la verdadque me encantó. Aparte el tipoque hace la voz en inglés.Normalmente los capítulos los vi casi todosen español porque los mirabanporque la animación me pintaverla doblada.Perohubo momentos en los que puseen inglés y la voz es espectacular.Estaba buenísimo porque la voz de acá enLatinoaméricaencontraron a alguien de doblaje que sonabamuy parecido al actor.Sé que se llama Domingo, pero no me acuerdo.Colman Domingo, nosotrosle decimos Mandingo cariñosamente.Bueno, Flavio se acaba de levantar, pero esun personaje muy querido para nosotros porquees de Fear de The Walking Dead ytenemos una estrecha relación.Colman Mandingo, loco. Colman le dijoWhat the hell are you talking about?Boludo me contestóun nominado al Oscar.Increíble. Tiempo despuésun nominado al Oscar me contestó. Yo también la vien español, debo decir.En español latino, en este caso, porque como estabaen Disney tenía la opción del lenguaje porque la veocon los niños ytodavía no han llegado al punto de ver algosubtitulado al 100%.Y lo que sí quería decir tambiénque en casa nos gustó a todos.A Ariana que no conecta tantocon estas cosas super heroicas todavía,con algunas sí, con otras no. Estabadesesperada cada miércolesporque le demos play a la seriede Spider-Man. Maxi, vos decíasMaxi nos decía reciénque va a ser muy shockeante cuandoNorman se convierta en el duendey se devuelta y setermina convirtiendo en un villano porque siendo el mentortodo el tiempoesta serie, nosotros yalo sabemos, es lo que le llamamosla suerte Parker, perotodo el tiempo esta serie está jugandocon Spider-Man y lo estápreparando para darle tres o cuatropalizas a lo largo, tres o cuatro sopaposa lo largo de la temporada, de las próximastemporadas, ¿no? ¿No es acasola vida de Peter Parker? Sí. Pobrechabón. Eso esser buena, Peter Parkeres buena persona porquele pasa de todo al chabón y al flacoaún así está ahívive en ununiverso en el quelo forrean cada tantoy él está ahí tipo, no loco, si te quiero salvarnomásy eso que la serie nos mostrabaíbamos caminando así yvillano de Spider-Man, va a serun villano de Spider-ManNorman nos va a traicionarera tipo el sentido arácnidoa full en toda la serie¿Qué les pareció el Harry Osborn?ya voy a hacer otro comentariocancelable, el Harry Osborn LGBT¿Qué? No, no me pareció. No, noes un aspecto particular de Harryes un aspecto muy diferente al que vimossiempre. Pero no, me parece que Harry entre todoes un pibito bastantenormal para el padre que tienela verdad que me encanta el personaje que essiendo hijo de Norman Osborn por haber sidoun tremendo forro por ese tremendo chotoy la verdad que es bastante buen pibe. Sí, tremendopersonaje. Otro dolor paraPeter en el futuro, claramentepero además convertidoen el hombre de la sillay vieron la pizarra esadonde tiene anotados a todas las personasque va a llamar paratrabajar en su empresa, ¿no?Sí, viste quién estaba, ¿no? Hay variosnombres, sí. Hay varios nombres peroel que más me llamó la atención fue el de Ned. El de Ned, sí.Estaba Max Dillonacá lo tengo justo anotado. Max Dillon, Electroestaba, bueno, Nedestaba un par de mutantesestaba una de las Spider-Womenestaba Ripley Ryanque es un personaje que se llama Stark que salió de un videojuegoy al medio estaban un montónde guionistasy dibujantes de Marvel. Tremendo, esepizarra y ese momento que ya esuno de los cliffhangersque nos deja la serie con esto de queche, yo también puedo ser empresario yse convierte en empresario directamentelo que me lleva directamente a hablarde un personajeazo que al finalse comió la serie también, se comióla temporada y nos quedamos con ganasde ver todo, que es Nico, Flavioy vos que sos súper fan de Nico.No, es lo más, Nico, es lo máses lo máses lo máslo hablamos con Lunyen el programa anteriorque Luny dijo lo delcollar que tiene la forma del báculoy no solamente que tiene la forma del báculo, ella estotalmente consciente de su poder, es máshasta lo usa a propósito al finalde la serie y la verdad queva a abrir grandes puertaso quizás no, pero tiene todo el potencialde convertirse ahí enen la poseedora del báculo únicoy ser una bruja muypoderosa dentro del universo de MarvelMe gusta mucho queesto está implícito para los quesabemos un poco o para losque saben mucho, pero aquellapersona que no sabe nadade Nico, que no la conoce, porque por ahíes un personaje conocidopara los comiquerospara los que vimos la serie de Runawaysque somos diez, diez personasen todo el mundoy después ya está, no es un personaje que se hayavisto en algún lugarque la gente pueda conocer, con el que puedan conectaryte mostraron muchospersonajes, te mostraron muchode todos y sobre todo vos ves a Harry, ya sabésquién va a ser ypodés ir intuyendo a los demáspero de Nicosi sabés, sabés y si no sabés al finalte caes de culo cuando invoca ahía sus padres, a su madre y todopero vos decísque ella tiene¿ella controla la magia, Flavio?Sí, yo creo que sí¿Vos decís que la usó en la picadaque corren ahí en la calle?Para mí no la usó conscientementeme doy cuenta que la usa conscientemente cuandose comunica con la madre, pero hay dosmomentos en que la usa inconscientemente, uno es ese de la picaday el otro es cuando se le vieneel auto encima, que se ve el reflejo delSpider-Man ya con el traje azul y rojo¡Qué espectáculo de escena!Muy buenoEs poéticaEl reflejo ahí, ¡qué espectáculo! ¡Qué maravilla!Hay que ver también cómo es este universopero el poder del Báculo único que le permitehacer cualquier hechizo que ella se dispongaque lo diga, pues lo pudo usar una sola vezo seavos no podés decir, llueva y mañana que lluevano funciona másentonces, si el encantamiento fueprotegerme, quizás lo pudo usar una vezo si el encantamiento fue traer los Spider-Man, lo pudo usar una sola vez¿Qué te pareció, Luni, al finalel recorrido de Nico a lo largo de esta serie?A mí, Nico esun personaje que me rebusta y me parece quees un personaje queestá ahí y quenadie se hubiera imaginado que estuvieraahíy eso le aporta a Spider-Manporque está bueno yaparte, bueno, Nico yPeter comparten esto de quelo tienen a los padrestienen muchos puntos delos dos están como descubriendo sus poderestiene como una conexión más alláde Harryque Harry también le pasa ciertas cosas que sepuede parecer a Nico y a Peterpero me parece que la conexión de ellos es mucho más fuerteMaxi, ¿cómo la viste vos?También, sí, sí, me encantócreo que principalmente lo que más me gustó esla frescurade la relación entre los dos porque unonormalmente está acostumbrado siempre a Peter verloo con MJo con Gwen Stacysiempre como que más o menos los personajessuelen repetirlode hecho, de pasoconfirmaron para la segunda temporadaa Gwen Stacylo confirmó el mismo creador de la serieanimadaOtra red flagpara Peter, salí de ahí, maravillaeso no termina bieny bueno, entonceseste personaje que yo sabíala conocía de los cómicsla he leído un par de veces pero no estaba muyfamiliarizado con el personajey la verdad que me encantóaparte de todo esto como dice Luniesta frescura deser tan parecidos en un montón de cosasy todo eso la verdad que me encantóaparte es muy gracioso el personaje tambiénme encantóSí, tremendamente bien escritoy buenos momentos ahíde amistad, no solo de Peter y Nicode Peter y Harrysino este triángulode amistad que hicieron entre los tresel momento en que Harry le terminacontando a Nico y luego como ellostienen su vínculo ahícorriendo la picada, la verdad quecreo que está súper bien escritolo que decíamos de Wadif, lo que le faltó a Wadifcreo que está súper bien escritotodo lo que pasa en esta seriebueno, ahora hablaremosjustamente del finalla maravilla que hicieron ahíel giro de 360 grados que metieron peroquiero meternos con lo que escreo yo el personaje de la serieque al finalterminan los guionistas una vez mássubvirtiendo las expectativasporque estábamos esperando que sucedaalgo que parece que va a sucedery que no sucedey es Looney justamenteque es un personajeque ya todo el tiempocuando vas viendo la serielo hablaban ustedes al principioen algún momento le va a empezar a hacer bullyingse va a convertir en abusadorcuando están ahí todos conla copa y al final tiene con el trofeoy tiene un súper buenvínculo con Peter y como se vametiendo, como la situaciónlas situaciones lo vanllevando a metersede un lugar del que no puede saliral principio y al finalva a decidir no salirpero al mismo tiempo la serie y sobre todolos que tenemos alguna nocióno los que saben muchonos van llevandoa creer que se va a convertiren el villano al finalcuando ves que al finalen la pelea finalaspira ese gasy lo ves que sale con poderesacá se termina convirtiendo en el villanoy le empieza a dar una paliza a Petery al final terminaaliado con ély queda ahí en cliffhangersi se convertirá en villano o noque nosotros sabemos que sípero creo que está súper bien manejadoy como nos llevan los guionistasa lo largo de la tramaque en teoría la sabemosde principio a final no deberían podersorprendernos y sin embargo lo logranel dolor de la serie fuela historia del unies muy doloroso ver un pibe que teníaun pibe de una clase mediabaja que se está rompiendo el ortopara ser un gran deportistaun gran alumno y que teníaun destino, un futuro brillantepor salvarlo a su hermanode esa situación de mierda que se ha metidocon las pandillas, porque el hermano en realidad se mete en las pandillaspara poder hacer algo porque siempre queda opacadopor Lunitermina élterminando como el líder de la1-10. Y vos Luni, ¿qué tepareció Luni?A míme lastimó, no me puede presentara alguien que es un tipazo, o sea, entiendoque es necesario hacer el paralelismode los caminos, ¿no?de cómo va el camino de Peter, el camino de Lunique parece que arrancan igualy de repente, bueno, uno sese va por un lado y el otropara el otro como la escena de Rápidos y Furiososperome pone triste la cantidad de esperanzade queel personaje no se vaya para este caminoporque me pareceque si el flaco fuera malono lo hubiera dicho a Peter, che locopará, este no sos vosla gente te admira, o sea¿cómo me vas a hacer eso? Si yo ya sé que se estápor convertir en malo, ¿cómo me vas a dar esperanza?Don't give me hopediría Hokaitambién es derrumbar cuando tira lala camperitaMuy Peter Parker también, dejando ahíla campera a medioa medias en el tacho, MaxiSí, sí, no, buenosuscribo todo esto que están diciendo, la verdad queun personaje que también termina, arrancapareciendo ser esto de bullyy termina siendo un tipazoun re buena persona, qué sé yoy ver todo como, apartetambién presentado todo como vagradualmentecambiando de a poquitoy como por culpa de labanda y metiéndose con la banda, que aparteél también obviamente le nacedefender a la bandaporque la banda también lo defienda a ély cómo se mete en eso, qué sé yoy vos decís, evidentemente en algún momentova a pasar algo que va a terminar de hacerquehaga algo que lo va a terminar de cambiar del todoy aparte esto también dedejar ella camperita tiradalo simbólico, qué bien hechoqué bien pensado, la verdad queme encantó, es un personaje que tambiéncreo que prácticamente, no sé sini siquiera había leído alguna vezalgo de ese personaje, así que también fueuna sorpresamuy grata y la verdad queme encantóCon la yema de los dedos que se le empiezaa poner blanca, ¿no?Sí, sí, síA los Michael Jackson, ¿no? Con la falta depigmentaciónLo único que voy a decir de Looneyque también me pareció un personajazopara mí es el personaje de la seriede la temporadaqué padres de mierdalo llaman al pibe a la escuelale dicen, ché, salí de la escuela porquetu hermano desapareció, pero mueve el culo, viejoahí empieza todoese es el evento canónicocuando lo llama la madre a la escuela y le dicesalí de la escuela porquete necesito que vayas a buscar aa tu hermano, y anda vos, mamidejalo, el pibe que está estudiando, está trabajandopara su futuro, la verdad que fatalesos padres, es muy mal¿Cómo no te vas a convertir en villano con padresasí?No sé si quieren destacar algúnotro personaje de los que tuvimosrecurrentes o pasamos a las tramasque también nos van a llevar a tocarotros personajes.Suelo decir que Amadeus Bouchot es igual de infumable que en el cómicTremendo, ¿eh?Yo no entiendo cómo me pasóesa cosa dequé infumable que sos, qué arroganteque sos, chabón, pará un pococuando hace la presentación y le ponelucesEra como se llamaes el hijo decomo se llama este, el compañero de Bartse me borró el nombre, no lo puedo creerel que siempre hace todo bien, el compañero deMartines el tipo Martin que la presentaciónes un poco cancheroSí, exactamentele da ganas de que aparezca Nelsona darle un cachetazo en la lucaSabemos que te gusta Marveltal vez demasiado, tantocomo a nosotros, por eso ahoraademás de todos los episodios regularestambién podés escuchar las sesiones exclusivasde podcast cinematográfico de Marvelsolo tenés que apoyar este podcastdesde el primer enlace de la descripcióny así, además de impulsar nuestro contenidovas a conseguir acceso exclusivoa episodios temáticos y especialessobre nuestros personajes favoritosdos por mes, uno cada 15 díassolo para los más fansde Marvel y de este podcast¿Te unes?El bucle temporal, locoEs buenísimoQué genialidadyo pensé, perono te digo que me había olvidado de Doctor Strangepero pensé que ya estaba, que así como ha aparecidoIron Man en un momentoya está, apareció Doctor Strange en la primeradespués te ponen una fotito de Capitán Américaahí en la pareddespués te aparece Tony Starky listo, todos nos mantenemos ahí un poquititohypeados conla serie, peroacá te voy a contar, fue genialverlo en casa porque estábamos viendo estoy en el momento en que Peter le diceaStrange, ¿Usted es el que había aparecidoen Midtown?y estaba Luca, el enemigoque cumple 14 añosesta semana, y dice ¡Un bucle temporal!se agarró la cabezay yo lo miré y me dije¿En qué está hablando este pibe?y después cómo se va dando todohasta que termina sucediendo eso mismome pareció una genialidad, MaxiSí, espectacular, la verdad queyo también cuando lo vi dije ¡Qué bueno!Enseguida lo que me pasaes, pienso y digo¿Ves Marvel que cuando querés podés?La puta que te parióEl año pasado tambiénme pasó con Agatha y todo eso¿Ves que cuando tenés ganas de escribir una historiabuena y se te ocurren cosasno sé qué se te tiene que alinearpara que pasepero me encantó, yo cuandocuandoPeter le dice lo dea Strange y Strange no se acuerdayo dije ¡Ah! capaz que no pasó todavíapero ni a palo penséque estaba a punto de pasar ahí en 5 minutoso sea, la verdad que nono me lo esperaba ni a palo y me pareció súper originaly aparte yo a mí me encantatodo lo que tiene que ver con esto deburques temporales, me encanta y es buenísimotambién esto del hecho de queal fin y al cabo es como que la arañaestá creadaes como que es una¿Cómo se llama? Una contradicciónporque está creada y siempre la misma arañaClaro, es una paradojaLa real no es un bucle, es una paradoja temporalEs una paradoja espectacularque la verdad que es súper originalSí, de estas cosasque si te ponés a pensartodos lo entendemos, pero si te ponésa pensar o lo querés explicar te revientala cabeza, porque esmejor no pensarlo ¿no?como se gestó esa araña, aparte como nos fueronmostrando que le sacaban la sangre a Peter, que experimentabanque tenían las arañas, todoy por lo menos a mí no se me había cruzadola cabeza que esa iba a ser la misma arañapor ahí uno pensaba, bueno va a picar aFlavia había dicho que iba a picar a unade las Spiderwoman, por ahí va a picar aMiles Morales y que se quieren apostar fuerteen la serie y meter a los dosSpiderman, que seguramenteNo, pará, no solamente eso, hablaronde clonar a los Spiderman, o sea, la saga del clonBen Reilly, Kaney todos los clones de Spiderman, o seatiene un montón de cosas para abrires increíbleBueno, ¿qué te pareció la paradoja temporal, Luni?Ah, yo, pero estabaque no te puedo explicary digo, ay, las consecuencias de mis propiosactosCuando lo vi a Strayge ahí y le diceyo no estuve ahí, dijeepa, yo seguíadije nada, yo otra vez dijecapaz que ese no es nuestro Straygey dije nada, pará, si le pego a esto ya estáme recibo, voy, juego al ciney termino como Horacio Paganio sea, dije, ya está, es por ahíperocuando lo vi salir al simbiontedije, no, no, locoes una paradojahermoso, me encantóY toda esta charlafuera del team up que tienen, que está buenísimotoda la charla esa comoDoctor Strayge esun personaje que es muchomás maduro, es más grande quePeter, y esto de que le diceno, pero no te preocupes, no te puedo contarcómo viene el futuro, pero estás repreparadoEse es el apoyo, digamospaternal que él necesitaba y estababuscando en Ormany con esa frase solaDoctor Strayge como que lo contuvode una manera y lo impulsóa creer en élA mí me pasó con esto del bucle temporalque fue como altas dosisde Dark en sangre, vistecomo esa sensación que tenía cuando mirabala serie Dark y los bucles, fueque hermoso, me encantóLo que quería destacar era de este momento esta charlaentre Straygey Peter, Aguatuahí en el fondo, que tambiénte hacesobresaltar en ese momento, recordar quelo tuvimosEsto también estuvo bien, más allá de que no nos haya gustadoel todo como resultado finalWadif, comonos presentó Aguatua los que no leíancómics o no sabían quién era el vigilantelo presentó y explicaronque aparece, que siempre está observandoy luego te lo muestranen X-Men 97 justo antes de que empiecela masacre, entonces vos decísacá algo va a pasary te lo muestran acá también como quees un evento canónico, como un acontecimientoimportante, la verdad que meparece brutal esoOtra trama que me pareció interesantecomo la fueron desarrollando todo paraterminar en este momento, porque la serieno parecía, más alláde un enfrentamiento, o seaa ver, mis expectativas con la serie, por lo quela serie me iba presentando, erael momento en que Looneyse convirtiera en villano y se cagaraa trompadas con Peter, esa erami batalla final, mi final bossde la temporada por comolo iba viviendo, todo lo otro de lapasantía, claro, y estotambién pasa por estar viendo una serie animadamuchas cosas pierden sentidoo uno no está tan atento a comocuando fuimos a ver ahoraCapitán América, Brave New Worldque estás atento a todos los guiños y a todo lo que pasaporque crees que todo va a estar hiladocon algo y tal vez no, entoncesacá vos ves a los pibes ahí y decís, bueno, metierona cuatro conocidos a hacer la pasantíaa la doctora Connors, le cambiaronde sexo y están haciendo ahíexperimentos y todo, pero vos noves, no crees que todo lo queestán haciendo va a conducir a algoy finalmente, todas estaspequeñas escenas, la generaciónde energía, la replicacióndel reactor Stark y todo lo que estánhaciendo, terminanconstruyendo elgran evento finalde la temporada, que es este con elsimbionte y que al mismo tiempo también es el eventoel inicio de temporadacomo que el que le daexistencia a la seriey me parece que está súper bien construidocon pequeñas escenas, todo paraculminar en estas segundasintenciones que tenía Norman Osbornque como decimos, no se terminade manifestar como villano, pero con estoterminamos de ver que teníauna contraintencióna lo que mostrabapero a fin de cuentashasta incluso como siemprepuede terminar justificandosus acciones por el finporque él supuestamente abarca un finsuperior, el hecho deinvasión de Chutauriy todo lo que sucedió, y el tipo al igual queStark está buscando crearuna armadura alrededor del universodel mundo, del planetaSi, no me acuerdo que te iba a decirpero...Decí algo más, decí otra cosaAh bueno, voy a rescatar un momento que no tiene nada que ver con lo que estáshablando, pero el momentoen latino, no sé si lo oyeroncuando Iron Man lo detienea Norman Osborn, perdón aDoctor Octopusque le dice ¿qué haces peso pluma?Te juro que para mí fue el mejor chiste de toda la serieporque tiene el mismo cortecito de pelo así¿Qué hacen regionalizado así un chiste?A ponerle ¿qué hacespeso pluma?No lo había entendido, le entendí el peso plumay yo digo ¿estará hablando el cantante este?Claro, boludoNo lo tengo tantoal chabón y no me había dado cuentaestá buenísimo, bueno ese es un personaje quetambién me gustó mucho, lo poquito queaparecióOctopus, o sea Octaviola verdad que también estuvo, aparte también el looktotalmentesesentoso así de los cómics, se llevó buenísimoTotalHablemos de Ottoque tiene una escena también brutalyo lo tengo acá separado de Ottoen la parte de escenas, esta escena en la quevienen a atrapar, que terminadeteniéndolo Iron Manen uno de los saltos más grandes que damosde la seriepero que buena escenatoda esta en la que pone músicay escuchamos nosotrosal tipo cuando se pone los auricularesy escuchamos la música, los auriculareslos tapones y escuchamos la músicacomo atenuadaporque tenemos puestos nosotros los taponesy como se la da de listoa medias porque se golpeacon el fierro cuando lo está girandoy como tenía todo armadola verdad que está brutal esa escena MaxiEs espectacular, apartela poca construcción que tuvo el personajeestuvo buenísimaporque realmente te muestraun poco también lo que esun tipo que se cree muy inteligentepero también se nota que es una personadañada, rotay que se llevó cuandoeste que es como el ayudanteque le dice que le va a llevar comidate muestra que te había comido una papa fritay que estaba jugando un jueguitoy veo que termina siendo unnerd adolescenteque se yoy todo en pequeñosflashes que te va mostrando nomásme pareció espectaculary bueno después el finalese plano cuando ya está detenidoen la cárcelque eso también la serie tuvo muchoesas cosas muy originalesdesde lo cinematográficoque me gustaba muchoyo ahora tenía una mentalque fue creo que lo que más me quedóen un momento de la pelea conScorpion10 segundos de la peleaque se ven desde adentro de una ventanacomo si fuera desde adentro de un departamentoy la pelea se centra ahíy que se yocreo que la escena termina conSpiderman pegando contra la ventaname encantóme pareció increíble, originaldespués de esas cosas me sigo fascinadocon lo bien construido que estáYo me preguntocon qué dibujó tantas cosas adentro de la cárcelhizo como el personajeque dibujaba con caca en la paredo como hizo Otto para dibujar todo esoque se me irán preguntasyo sé que es un tipo inteligente y no va a andardibujando con cacacreoa mí me re gustó Otto tambiénaparte porquesiempre sentí, o sea sí, es malopero nunca sentítanto odio por Ottoes como que a veces sientoque es un pobre tipo, me hace acordar muchoal Ottode Tobey Maguirea este le faltó nada más decir que quiereel poder de la radiación en lapalma de su mano, nada más, pero buenono...y hay una referencia de eso, diceme dice que fuiste contra el poder de un solle dice Normany...y un poco de bronca, más broncame dijo Norman, porque cuandobaile dice no, yo te hice atrapary por Starkel chabón dos capítulos atrás diciendo noporque yo lo odio a Norman y a Starky se juntan los dosa atrapartey así yo también, me amo cuatro tentáculosgigantes y quiero destruir la ciudado seaun poco tiene sentidoy...llegar a lo de Norman de quesiemprees un tipo que se mueve porsu propia ambicióny esto de que está ayudando entre comillas a Peterlo hace porque él también tienealgo que ganar con esode hecho vemosmucho esto de, buenoestá internalizado los acuerdos de Sokoviay...y Norman inscribea Spiderman con unaidentidad que no es, o sea hayalguna cosa de regulación media raray el ploteste de que hay unpedazo de simbionte que se lo queda a Normanva a estar bueno para la temporadaque buenoque buen momento ese cuando se cierra el portaly queda la gotita del simbionteque tenía que quedar ¿no Flavio?sipor lo que te digola cantidad de tramas que tienen para abrirla temporada que viene con un montón de personajesun montón de cosas que a lo mejor no pasen naday creo que es uno de los grandes puntosa favor que tiene esta serie que es unacomunión dereferencias al cómic, referencias al UCM, referenciasa las películas que fueron antes del UCMa otras cosas fueras de Spidermanyo le mandé un día una foto al unile digo, este es Stan Leeaparece un viejo de espalda con una camisaarremangado que tienetodo el pelo canoso y pasa Spidermanbalanceándose por frentey tiene lentesse le ve de patecito los lentesy dije, para mí es Stan Leeclaro, es que tenía que estar, es ciertoahora que lo decís, tendría que haber estadola referencia a Stan Leeasí que seguramente lo seasin dudashablabas de lo de esto, de la frasedel poder del solen la palma de su mano, que hay muchasreferencias a frases tanto del UCMcomo del universo Spidermanimagino que también de los cómicspero casi todas dichasen boca de otras personashay referencias a frasescomo por ejemplo cuando Harry le dice, ve por ellos tigrey cosas así, cosas quevan mencionando y que vos decísque bien metida está la fraseaunque la haya dicho otrapersona, la verdad que tiene muchos momentosasí que te llamanla atención en ese sentidoalgo quepara destacarque yo por lo menos no sabía que iba a aparecerme sorprendí muchísimo y me gustó muchoque haya aparecido y sobre todo me gustócómo apareciópor la connotación que tiene y se lo voy a preguntara Maxi primero por cuestiones obviasque fue a nuestro querido MáscarasMatt MurdockDaredevil, con músicaincluida y en ingléscon doblaje de Charlie CoxSí, sí, por supuesto quecuando vi que yo venía a laescena, puse pausa y le dijea mi mujer Bancaki, esto lo vamos a versubtituladocon el idioma original porqueyo lo sabía y había visto más o menoscómo arrancaba la escenay escucharlo y fue como que espectacularque bien que le queda la vozque aparte me encanta el traje ese negroque tiene todo y la verdad quela escena, la pelea estuvo espectaculartambién estuvo buenísimoy también como después termina apareciendotambién en todas estas minis escenasposcretas que tuvo la serie en el finalal parecerlo vamos a seguir teniendo ahídando vueltas así que me encantóFlaviy en esa pelea que tiene con Peter que es un poquititolarga pero está muy buenatambién, ¿cuántas referenciasa los chistes que hacemos en el grupo de Telegramsobre la ceguera de Daredevil?¿Te la pasaron haciendo chistes?Me superaron la cantidad de chistecitos que puedo llegara decir, es tremendo¿Viste estas vistas?La verdad que están buenísimas, le decía a Daredevilun espectáculoun espectáculo de muy buenainteracción como siempre entreDaredevil y Spider-Man como tenía que ser¿no Luni?Yo soy muy fanyo a Charlie Cox le rezolo amo directamentey me encanta que el chabón está tanmetido en todo lo que escómic que le dijeron, ¿querés venir a hacer15 líneas en una serie deSpider-Man para chicos? y dijosí, dale, ¿puedo poner la música de la introde Daredevil en Netflix?EstoyY si él nos suelta¿cómo vamos a soltar nosotros?A mí me gustó mucho estoaprovechar para todas las personasque están escuchando por si no se enteraronde casualidad que estamoshaciendo con Maximum, estamos un poquitito apretadoscon los tiempos, pero estamos haciendouna review de la serie completade Daredevil en Netflixla idea es terminarlaantes del estrenode Born Again, que probablementeno lo logremostal vez sí revisionarla, pero no publicarantes del estreno de Born Again, pero no importacomo el podcast se puede escucharcuando ustedes quieran, ahí quedáis, vamos repasandoepisodio a episodio cada unode los largos episodios que tiene laperfecta seriede tres temporadas de Netflixcomo Marvel dijo, bueno, esta es una serieanimada, no pertenece al universopero vamos con todotenemos que hacer publicidadmetamos la sintonía y todovamos a calentar los motores que se viene la seriey la verdad queestá súper bieny aparte lo bien, o sea, como entendieronahí tantas veces, por ahí uno se quejade que por ahí decís, Marvel no tedas cuenta que es por acáy como se dieron cuenta de queCharlie Cox es Daredeviles así como nunca vas a poderrecastear a Iron Man y vas a poderponer a otro actor que no sea Robert Downey Jr.con Daredevil es lo mismo, o seatiene que ponerlo, aunque sea con la vozya te funcionaaparte obviamente esto de la serieaprovechar la olade lo que se vieneque se yoy lo más grande que hayyo me lo imagino a Charlie Cox llegandopara grabar y diciendo, hey, ¿y Tom Holland?y tipo, no, noal final se bajó del proyecto, pero a mí me llamarony me dijeron que iba a tener líneacon Tom Hollandtráiganme a su par mexicanoal Tom Holland mexicanoa Tomas Solandoyo tengo la teoríade que atrasaron un poco la serieesta serie que estamos hablandola de tu amigable vecino Spidermanpara estrenarla poco tiempo antes de Daredevil y poderaprovechar el bugporque te olvidé que Daredevil tenía que salir el año pasadoy también se atrasóa mí sabes que por un momento me sonóse viene la serie animada de Daredevilen un momento cuandoestaba viendo esta escena finalsobre todo la escena de lacasi podríamos decir postcreditos, de los cliffhangersdigo, esto tiene pintano sé si entra dentro de la serie de Spidermanque seguro que si, así de a poquitopero digo, que no estaría malmirá si te hicieran una de Spidermanuna de Daredevil y te van sacando asíseries de diferentes personajesla verdad que también estaría buenísimosi van a ser series de, que se yo, que nos tengan todo el añocon series de diferentes personajescomo hacía antes Disneyyo veía la de Spiderman, la de Hulkla de todo y vos veías la que queríasy los veías sueltospero bueno, lo quiero llevar a lo que para mí esasí como la trama de laparadoja o bucle temporal fue la mejorpara mí tenemos un momentouna escena que es superadorade la serie que creo que haceque la serie ranquee muy muy altoque son las dos peleaspero fundamentalmente la primeraporque es la que más impacta conel escorpión, con McGarganuna locurade sin mostrar nadacomo entendemos que estremendamente violenta, Flaviosi, cobró como un lococobró como un loco y cuando le clavael aguijónno me lo esperaba ni en pedola verdad queesperaba mucho más de que Peterpudiera llevarlo mucho más adelantela pelea, lo superó totalmentey creo que tiene que ver también con el momento en quese siente un poco menos por esto que le diceNorman, que le dice que no está preparadoque tiene que animarse a dejarde contenerse y él se siente menosy por eso pierde la peleapero me gusta esto que haya metidoun personaje tan violentopor ser violento en sí como McGargan, nada másLuli¿qué te ha parecidoestos encuentros con Scorpion?No esperabaque fuera tan así para una serie dechicosme pasó queun momento antes de que aparezcaeste guiño al Don de Verdecomo que el Scorpionmira la columna y yo pensé quese venía en lala clásica a Macy en Spider-Man 33 de Spider-Man abajo de los escombros saliendo con el con elfamoso como una porco lleva una gran responsabilidad pero la verdad que no me esperaba tremenda palizade nuevo en una serie para chicos y además esto de la violencia no porque no muestra nada perovemos que mata a varios de los pandilleros maxi si no es espectacular ahora que yo creo que es loque todos esperamos cuando uno ve un producto de superhéroes y el momento en el que se enfrentanal villano uno siempre está esperando esto de que el villano en algún momento lo supere al superhéroey qué bien hecho que está como realmente se siente superado como la violencia parte del diseñotambién del escorpión desde la cara que es similar al actor que hace al que supuestamente iba a serel escorpión en el UCM el diseño del traje y toda la violencia la pelea y cómo se siente tambiénjustamente porque uno sabe que un Spider-Man bien de la cabeza y yendo a fondo o sea lo caga piñaal escorpión como justamente esto tiene que ver también de que el momento en el que está pasandoen la serie la verdad que también espectacular o sea súper bien súper bien diagramado todo laverdad que me encanta me encanta cuando le dan el clavo tan perfecto a estas cosas así me encantasi a mí de esta escena de acción y violencia me gustó mucho porque te hace resignificar la serieno justamente vos estás viendo una serie animada estás viendo algo que como dice Maxi lo veo enespañol lo veo reojo lo veo desde mientras hago otra cosa porque solo por el detalle de que esuna serie de Spider-Man entonces ya le ponemos un poco más de atención y de corazón pero al seruna serie animada no le pones el mismo énfasis o el mismo compromiso que una serie normal y derepente te ves una escena así y te resignifica todo porque vos decís bueno para es una serieen serio estamos viendo una serie porque además que no sé si cuarto o quinto capítulo no estáspor la mitad de la temporada y vos decís ojo porque si es divertida pasan cosas Peter Parkerse cae Peter Parker se golpea Peter Parker al final le da una patada a un generador paraactivarlo cuando lo está reparando pasan cosas muy graciosas muy de animación y muy de PeterParker muy de Spider-Man pero también te mete unas tramas que decís bueno para yo lo estabaviendo un mijo de cuatro años le puede pasar a alguien no y de repente ensartan a dos pandilleroscon un con el aguijón de un escorpión la verdad que a mí me parece que tiene ese poder la serieque resignifica absolutamente todo y vos decís bueno guau cuidado estamos hablando en serio acáestamos hablando en serio no no sólo de entretenimiento. Igual me parece que eso tambiénes una cosa que por ahí yo lo reconozco como algo que me pasa a mí y que está mal porque uno esverdad que a mí me pasa mucho lo de bajar el precio a las cosas animadas principalmente porqueme cuesta es algo que es pura y exclusivamente que sé que me pasa a mí nada más pero a ver las seriesanimadas o sea es exactamente igual que una serie normal tiene el mismo poder ya tener el mismocontenido obviamente incluso hay veces que son mejores que la serie normal y llevando solamenteal UCM o al Marvel Animation por ejemplo que tenemos ahora cuántos productostenemos del Marvel Animation? Tres con What If? con X-Men 97 y son tres golazos. Uno no tendríapor qué desconfiar en realidad pasa que bueno a mí me pasa con la animación me pasa eso y no puedoevitarlo pero hay que tomarlo como una serie más porque el contenido termina siendo igual de la mismamanera. Muy sí bueno yo lo último que tengo anotado que no quiero dejar de mencionar Flavique me decís de Richard Parker preso. Totalmente no. Me caí de orto me hizo acordar mucho el finalde The Amazing Spider-Man 2. Al final de The Amazing Spider-Man 2 escena eliminada porqueeso no se ve en la película. No se ve en la película?
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

How to Normalize Audio: Professional Techniques and Step-by-Step Guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más

Podcast microphones: types and recommendations

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

How to Succeed with Your Content: Lessons from Spotify's Top 100 Podcasts - Mumbler.io

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Content Creator Strategy

Por lo general, los creadores y creadoras de contenido somos muy buenos en lo ...Leer más