Avatar

Por qué Superman sigue siendo el superhéroe que todos queremos ser

Podcast Infinito - Diario de cine y series

Presentado por

BabelInfinito

¿Superman es aburrido o estás viendo mal las cosas?

En este episodio, te cuento por qué Superman, el héroe más "perfecto" de todos, sigue siendo el estándar dorado de los superhéroes, incluso en un mundo obsesionado con personajes "dañados".

Apoya este podcast y obtén acceso a los episodios exclusivos https://babelinfinito.mumbler.io/p/ajenoinfinitopodcast

Desde su legado en el cine hasta los dilemas narrativos que lo rodean, este capítulo hará que reconsideres todo lo que creías saber sobre el último hijo de Krypton.

  • Descubre cómo las películas clásicas de Superman definieron el género de superhéroes.

  • Conoce la evolución del personaje desde sus primeras apariciones en pantalla.

  • Reflexiona sobre si la perfección de Superman es una ventaja o su peor enemigo.

  • Y, por supuesto, un vistazo a por qué su futuro en manos de James Gunn promete ser épico.

¿Listo para redescubrir a Superman?

Dale play ahora y comparte este episodio con otros fans de los cómics y el cine.

Recibe la newsletter con recomendaciones de series https://www.babelinfinito.com/newsletter

Transcripción

Superman es el mejor personaje de todos. Y sí, ya sé que escuchar estas palabras saliendo de mi boca pueden resultar bastante extrañas.Durante los últimos años me preocupé mucho por destacar mi pasión por los personajes de Marvel.Más de 300 episodios de un podcast en el que sólo hablamos sobre ese universome han posicionado, por decir de una manera, de ese lado de la brecha comiquera que divide a los fanáticos de ambas compañías.Pero para ser honestos, cuando éramos pequeños, antes de saber lo que significaban Marvel o DC,lo único que teníamos eran cómics, muñequitos o figuras de acción, como les decimos ahora,figuritas o cromos, como les dicen en España, y cartas para ver a quién le tocaba el personaje con mayor fuerza o menor debilidad.A la hora de jugar con nuestros amigos había muy pocas opciones.Superman, Batman y Spiderman para los hombres, Supergirl y Batgirl para las niñas.Nadie elegía a Iron Man, y mucho menos al Capitán América, al menos en Argentina,en donde, de la boca para afuera, siempre fuimos muy antiimperialistas.También podíamos elegir al zorro, porque fue parte de nuestra infancia,y aunque no tuviera superpoderes, gracias a su serie de televisión,este personaje, interpretado por Guy Williams, estaba a la misma altura que el resto de los superhéroescuando se trataba de improvisar un disfraz.Además, durante esos años, los añorados 80, las películas de Superman eran las mejores y únicas películas de superhéroes que podíamos ver.No había otra cosa.Eran Rambo, Rocky, Terminator o Superman, la que dirigía Richard Donner con la música de John Williams.Esas películas lo fueron todo para los niños de los 80.Y si no fuera por ellas, las películas de superhéroes que conocemos hoy jamás hubieran existido.Pero no fueron las primeras.La historia de Superman con las pantallas había comenzado mucho tiempo antes.¿Qué tal? ¿Cómo les va?Yo soy Ajeno al Tiempo, y les doy la bienvenida a Podcast Infinito,el lugar en el que tus series y películas salen de la pantallapara que puedas prolongar la sensación de estar viéndolas durante mucho tiempo más.Aquí vas a poder escucharRevíos semanales de las series del momento,recomendaciones de las películas de superhéroes,y más.Preparate, porque aquí comienza.Y este no es un podcast más.Es Podcast Infinito.En 1941 se produjeron 17 cortometrajes animadosque cuentan con un argumento básicoy una animación que despertaríala envidia de varias series animadas de la actualidad.Estos pequeños cortos animadosincluían una banda sonora exquisitaque acompañaba cada movimiento del personaje,cada golpe, cada secuenciacon acordes más o menos similaresa los de las películas de los años 80.En el caso de Superman,los cortometrajes animadoscon acordes magistrales,sonidos de trompetay platillos de batería.Incluso vista con ojos de hoy,la serie resulta una delicia.Imaginate lo que habrá sidoverla en el cinedurante aquellos años.En 1952,por la televisión norteamericanase pudieron ver las aventuras de Superman.No sé si alguna vez escuchaste hablarsobre la maldición de Superman,esa que persigue a los actoresque interpretan a este personaje.George Reeves fue la primeraencarnación humana de estekryptoniano, nada menos que con una serieque llegó a tener 6 temporadasy 104 episodios.Yo nunca vi un episodiocompleto de este show.Sin embargo, con 6 temporadasestá claro que fue muy importantepara los niños de esa época.Imaginate ser un niño de 1952y ver al personaje de tus cómicsen la pantalla de la TV.Si esta serie no te suena de naday tampoco te interesan las series viejasen blanco y negro,podés ver una película de 2006llamada Hollywoodlanden la que Ben Affleck interpretaa este actor, George Reevesy en ella se exploran las extrañascircunstancias que rodearon su muerte.Así es,escuchate bien.A Ben Affleck lo podés ver con el traje de Batman,con el de Daredevily hasta con el de Superman.En 1978 llególa gran obra maestrade Richard Donner.La clásica película de Supermanque marcó para siempre la representaciónen acción realde este personaje.En gran parte gracias a la excelente actuacióny al físico de Christopher Reeves.Otro Reevesal que le tocó interpretar a Supermany que tal vez también le tocócargar con esta maldición.La interpretación es tan perfectaque poco nos importa lo fielque pueda ser la películaa la historia original del personaje.Superman de 1978es canonen la mitología del kriptonianoy marcó un antes y un despuésen el imaginario popularque todo el mundo tenía sobre él.Junto con Superman 2y Superman 3, también la 4pero esa vamos a dejarla un poco al ladodejaron grabadasescenas icónicasde los niños de los 80por ejemplo, yo jamás voy a poder olvidarel momento en el que Supermanendereza la torre de pizzay luego la vuelve a torcero cuando le da un bifea un borracho en un barun bife, un sopapoy lo deja dando vueltas infinitasen su asientocuando Jor-El envía a los villanosa la dimensión fantasmay más aún cuando Superman se pone a dar vueltasalrededor del planeta tierrapara resucitar a Lois Lanealgo que no tiene demasiado sentidopero no me importó mucho en ese momentoy tampoco me voy a estarhaciendo demasiado problema por esoahora. Y para vos¿Cuál es la escena que más recordásen las películas de Superman?¿Y qué define? ¿En qué me basopara decir que Superman es el héroepor excelencia?Fundamentalmente en tres cosasSuperman representa la moralabsoluta. Él siemprehace lo correctoincluso cuando es muydifícil. Es el símbolode la esperanza y la inspiraciónmáxima de lo que la humanidadpodría sery su propósito no es el reconocimientoni la venganza, sinoayudar desinteresadamenteEn varias de sus adaptacionespodemos escuchar a su padreJor-El, diciéndole quesu misión será justamente esadarle esperanzaa la tierra, convertirseen un ideal al quelas personas puedan aspirary por el cual deban esforzarsepara mejorar incluso sabiendo quejamás podrán alcanzarloLa simple consecuenciade querer ser Supermannos invita a esforzarnoscada día por seruna mejor persona, a estarpendientes y a dejar de hacercualquier cosa por ayudar a los demásY si crees que no es asíresponde a la siguiente pregunta con lo primeroque se te venga a la cabezaSi pudieras tener un superpoder¿Cuál elegirías?Si me hiciste caso y no lo pensaste muchoestoy casi segurode que elegiste volar¿Sabés por qué?O mejor dicho, ¿Sabés por quién?Claro que también están los detractoresde Superman por su simplecondición de extraterrestrePor ejemplo, en Kill Bill Vol. 2David Carradineinterpreta uno de los tantosmonólogos escritos de manera magistralpor, me pongo de pie,Quentin TarantinoAllí dice que Superman se burlade la humanidad al disfrazarsede Clark Kent. Según Tarantinola mirada que el kriptonianotiene de nosotros es la deuna persona torpe, cobardey con nulas habilidades para destacarPor eso,para aparentar ser uno másse disfraza de Clark Kentde una persona normal, como vosy como yoNi siquiera necesitaría usar lentesporque la distracción estáen ser una persona vulgarinvisible ante la mujer que le gustay ante el resto de la sociedadPor otra parte,según Tarantino, con su verdaderaidentidad, Superman nos demuestraque está por arriba nuestroque literalmente puede volary mirarnos desde arribaVivimos gracias a su eternaclemencia, porque si quisierahacerlo, nos borraría de la fazde la tierra en sóloun abrir y cerrar de ojosAlgo que muy bien han exploradoseries como Invincible y The VoiceEntonces, Superman es el mejor personajeel más noble,el personaje perfecto, sin embargoestas dos cualidadesson su gran desventaja narrativa¿Pero qué pasó con Supermanque ahora no es tan popularcomo cuando yo era chico?Y hasta incluso parece que Hollywoodtuviera que hacer un esfuerzo sobrehumanopara convencernos de pagar una entraday verlo en la pantalla grandeSi cuando éramos pequeñoslo único que queríamos verera a Superman volandoTal vez pasó que las audienciasevolucionamos y comprendimosque no es tan clara esa delgadalínea entre el bieny el mal. Ahoravivimos repletos de maticesy como audienciaspreferimos a héroes dedudosa moralidadLos héroes de nuestro presentepodrían ser los villanosde nuestro pasado y ademástodos tienen muchas debilidadesy conflictos internosSuperman no, no los tienebueno, tiene una sola debilidadLa kriptonitay la perfección de Supermanlo convierte en inalcanzableNadie, absolutamentenadie podría ser Supermanaunque cualquiera de nosotroscon muchas comillas y más dineroque comillas podría ser BatmanY si no somos Batmanpodríamos ser Robinque como Robin no es tan coolpero como Nightwing es un verdadero crackEsto hace que las historias de Supermansean muy difíciles de contarPorque si contás una historia en la que tiene debilidadeso complejos como en Superman Returnsprotagonizada porBrandon Root en la que tiene un hijoasmático a quien aún no se le hanmanifestado los poderesestás contando la historia de alguien másy no la de SupermanEntonces¿tenemos que aceptar que Superman es un personajeaburrido? Bueno, para serhonesto, tengo que decirte quedependerá de quien cuente esahistoria, porque cuando Zack Snyderagarra a un personaje irrompiblete lo sube al altar de los diosesy después te lo terminareventando a palazoste lo termina haciéndose cagar a piñas con Batmany perder esa peleay después termina pidiéndole por favoral encapotado que vayaa salvar a su madre y despuéslo mata y después lo resucita comovillano y entre medio de todoeso corre una carrera con FlashBueno, cuando todoeso pasa, no importaque la encarnación sea la de un cuerpoperfecto como Henry Cavill, porque si aSuperman le faltaba algo para serperfecto en acción real, era esoestar interpretado porHenry Cavill. En ocasioneslos guionistas, los directoresy más aún Zack Snyderse complican un poco para contar una historiaque debería sermucho más simple y al finalte sacan una película de 4horas y en pantalla cuadradaasí que claro, la gentecómo no va a odiar aSupermany es por eso que a mí me ilusiona muchoel futuro de este personajeen el nuevo universo de DCporque ahora la historia la va a contarJames Gunn, quien ya nos contóla historia de superación de muchospersonajes desconocidos y los convirtióen nuestros favoritoslo hizo con los guardianes de la galaxialo hizo con el escuadrón suicidalo hizo con Peacemaker y hacemuy poco tiempo con el comandomonster o creature comandossi pudo contar muy buenashistorias con estos personajes quenadie conocía, que serácapaz de hacer con Supermany si hay algo de lo que podemos estar seguroses que la nueva película deSuperman dirigida por James Gunnpor lo menos tendrá buenamúsica y eso juegamuy a su favor. Será cuestiónde romper una lanza, pero esta vezque no sea de kriptonita, por elcontrario, una lanza a favorde Superman y esperarsentados a que su nuevahistoria llegue a la gran pantallaa que los niños vuelvana robarle una toalla roja a su madre paraatársela en la espalda y correr a todavelocidad con un puño estiradohacia adelante y el otrocerrado en la cintura, porque nadanunca nada podrásuperar a esa sensaciónde convertirte en Supermany ademásen un mundo repleto de superhéroesno tengo dudas de quetodos estos personajesa los que tanto admiramos sueñansolo con una cosacon una solasueñan con convertirseen Superman, menos unoclaro, porque de Batmannunca podemos estar segurosde lo que está pensandoPor últimoquiero destacar mi momento favoritode Superman de 1978esepor el que Marlon Brando cobróuna millonada y solo duróunos pocos minutospero que ha quedado grabado en mi cabezapara siempre y que lo compartomuchas veces para recordarestas palabras, en la que un padrele dice adiós a su hijosabiendo que nuncalo verá crecerseré tu compañero todos los días de mi vidaharás de mi fuerza la tuyaverás mi vida a través de tus ojosy yo la tuyaa través de los míosel hijo se convertirá en padrey el padre en hijoeste es mi legadotodo lo que puedo darteKal-ElY hasta aquíel programa de hoysi es la primera vez que lo escuchássuscribite en cualquier plataforma de podcastingpara escuchar todos los episodiosy si sos una de las personas que siempre lo escuchacompartiloasí más personas pueden descubrirloy darle una oportunidadsuscribite a la newsletter infinita para que pueda enviarteun correo semanal con recomendacionesde diferentes series y películasdirecto a tu bandeja de entraday si te unís a la comunidadvas a tener acceso para escucharlos episodios exclusivosen este mismo feedte dejo el enlace en la descripcióngracias por escucharyo soy ajeno al tiempoy me despido, hasta la próxima
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Cómo hacer un video profesional: guía práctica

Una planificación estratégica sólida es clave para crear un video profesional ...Leer más

Micrófonos pódcast: tipos y recomendaciones

Introducción al equipamiento para pódcasts La idea es solo el punto de partida...Leer más

Cómo triunfar con tu contenidos: Lecciones del Top 100 podcasts de Spotify

El Top 100 de podcast en Spotify revela tendencias esenciales en categorías, d...Leer más

Videopodcast: la guía para crear tu pódcast en video

Introducción al Video Podcasting El mundo del audio está en constante evolució...Leer más

Cómo publicar pódcasts en Spotify: guía paso a paso

¿Qué es un pódcast? Un pódcast es, en esencia, un audio que puedes escuchar cu...Leer más

¿Qué es Audacity? El mejor editor gratuito del mercado

Descubriendo Audacity: Tu estudio de grabación personal ¿Alguna vez te has pre...Leer más