Avatar

Érase una vez un podcast... Un Podcast Infinito

Podcast Infinito - Diario de cine y series

Presentado por

BabelInfinito

Descubre cómo las series pueden cambiar tu vida

En este episodio, te cuento cómo mi pasión por las series, desde The Walking Dead hasta Fundación, me llevó a transformar mi vida personal y profesional.

Recibe la Newsletter Infinita con recomendaciones exclusivas: https://babelinfinito.mumbler.io/

A través del podcasting, encontré una forma de conectar con mi amor por las historias y compartirlas con el mundo.

En este episodio escucharás:

  • Cómo las series pueden ser el motor para iniciar nuevos proyectos creativos.
  • El impacto que Fundación tuvo en mi vida durante un momento de crisis existencial.
  • Estrategias para convertir tu pasión por las series en contenido valioso y sostenible.
  • Reflexiones sobre el equilibrio entre la creatividad y la profesionalización en el mundo del podcasting.

Al escuchar este episodio, descubrirás cómo transformar tu amor por las series en un proyecto que inspire y conecte con otros, mientras aprendes a navegar los desafíos del camino creativo.

Transcripción

Si estás escuchando esto es porque ya lo sabes, pero hoy más que nunca vale la penacomentarlo. En mi vida podcastera todo comenzó con The Walking Dead, y en este podcast enparticular todo comenzó con Fundación. Hubo dos cosas que pasaron en mi vida cuando esaserie apareció por primera vez en la pantalla de Apple TV+. Yo venía de la post-pandemia,de atravesar una larga crisis existencial que había durado más de 10 años y que durantelos casi 2 años de confinamiento argentino habían llegado a su pico máximo obligándomea tomar las riendas de mi vida y cambiar el rumbo. Todavía no sabía a dónde iba y muchomenos sabía a dónde quería llegar. Lo único que tenía claro es que era el lugar opuestohacia el que me estaba dirigiendo y me había dirigido durante casi toda mi vida. Por aquelentonces había descubierto mi pasión por el podcasting y me había reconciliado conmi amor por lo que ahora conocemos como la creación de contenidos, pero antes les llamábamosa hacer cosas que nos gustan. Para algunos es armar figuras de Lego, para otros es pintarsoldaditos de plomo. Para mí era garabatear letras sin sentido sobre un papel hasta quetodas esas letras se unieran y cobraran algún sentido, contaran una historia o dijeran algo.Y cuando todo eso estaba listo, cuando todas esas letras estaban en orden, compartirlascon el resto del mundo. El formato en ese momento poco me importaba. Podía ser un blog,podía ser mi cuenta de Facebook, podía ser mi cuenta de Instagram unos años más tardeo un audio como este subido a internet. Usando el audio como base sólida y con el apoyode cientos de personas que me escuchaban decir tonterías frente a un micrófono, pude hacerfuerza hasta girar apenas unos grados el curso de mi vida, como te decía antes. Esto loaprendí después, pero para darle un nuevo rumbo a mi vida o a la vida de cualquier personapara tomar un nuevo rumbo, no hace falta un gran cambio. Y el ejemplo del avión. Si nostoca pilotear un avión, por ejemplo, y desviamos su trayectoria solamente un grado hacia laizquierda o hacia la derecha, la diferencia inmediata sería imperceptible para cualquierpersona que estuviera sobre el avión o para cualquier persona que lo estuviera viendo.Un grado nada más hacia la derecha o a la izquierda. Sin embargo, con el transcurrirde las horas y de los kilómetros, ese avión se alejaría tanto de su destino como para sudestino original. Con ese grado, esa perpendicular, esa tangente, esa línea tangente que se abriríacon un grado de separación nada más, llegaría lo suficientemente lejos como para no tener nadaque ver con su plan de vuelo original y su destino original. Eso fue lo que me pasó a mí. Seguíahaciendo casi todo igual, casi todo lo mismo, con una leve alteración de apenas un grado,tal vez un poquito más. La otra cosa que me pasó en ese momento fue la bicha, gritando por losgrupos de telegram que necesitaba un podcast en el que se hablara de fundación. Y después de TheWalking Dead, The Game of Thrones, The Westworld y de otras cosas más, parecía que ninguno de lospodcasts de nuestro círculo cerrado estaban hablando sobre esa serie en ese momento. Y yosoy un culo caliente que nunca será el mejor en nada, pero me gusta jactarme de ser el más rápido.Ya me había pasado antes, cuando Cristina, Cristina Albalá, que hasta tiene su propia canción en elámbito del podcasting, había dicho que necesitaba un podcast analizando el tráiler de la temporadafinal de Game of Thrones. Había dicho qué les pasa a los podcasters que no aprenden de losyoutubers. Y sin más, sin esperar nada, después de leer ese mensaje de Cristina en el chiringuito,agarré a Pao, la senté frente a un micrófono y la obligué a grabar el primer episodio deHuargos y Dragones. Esta vez no fue Cristina, fue la bicha quien me motivó a sentarme a hablarsobre Fundación, una serie que me estaba quemando la cabeza y que ya me había dado muchas ganas degrabar, como me pasa siempre que una serie me quema la cabeza, pero que hasta ese momento nohabía tomado la decisión de hacerlo. Tenía Zombie Cultura Popular para hablar de The Walking Dead,tenía Huargos y Dragones para hablar sobre Game of Thrones, tenía el podcast de Faltava para hablarsobre Star Wars y seguro que tenía algo más dando vueltas. Pero además de estas dos cosas que te digoque me pasaron, el cambio de rumbo que me había planteado y la bicha pidiendo a gritos un podcastsobre Fundación, me pasó una tercera, me pasó algo más. Y eso que pasó fue Mumbler. Paul yCorti apenas estaban comenzando con esta aventura de la que ahora yo también formo parte y con laque se terminó de materializar aquel pequeño cambio de rumbo que me había planteado. En suorigen Mumbler era una herramienta diseñada para que podcasters puedan monetizar su audiencia. Yotenía algo de audiencia y también muchos amigos y amigas virtuales dentro de esa audiencia.Monetización tenía muy poca, pero me moría de ganas de usar Mumbler y de aprovechar tanto lasventajas de la plataforma como de todos esos conocimientos que yo había estado incorporandosobre marketing, sobre estrategias, sobre creación de contenido y otras cuestiones hasta ese momentocuando decidí cambiar el rumbo de mi vida un grado a la derecha. Porque todavía faltaba tiempo paradescubrirlo y creo que aún lo sigo descubriendo. No se trata de llegar a un lugar sino del caminoque iba a recorrer en ese momento. No se trataba de lanzar un podcast y volverme rico aunque yocreía que sí. Se trataba de aprender mucho, muchísimo, haciéndolo.Pero me guían la intuición. Nada me importa más que hacer el recorrido. Más que saber adónde voy.Y así nació Podcast Infinito, que al principio se llamaba de otra manera pero estoy seguro de queninguna persona que está escuchando esto lo recuerda. O sí. También pasó David Plaza,con quien los conocimos intercambiando tweets sobre The Walking Dead en redes sociales y dequien me hice amigo gracias al podcasting, gracias a los zombies, gracias a Wordpressy gracias al lanzamiento de este podcast. David sabe mucho de zombies pero sabe más aún demarketing, de emprendimiento, de estrategia, de productividad y fue fundamental para orientarmea dar esos primeros pasos de profesionalización que yo hubiera dado igual por supuesto. Perogracias a él los di con muchos menos tropiezos. Nació el nuevo logo, el nuevo nombre, la radiodejó de ser radio para pasar a ser un infinito, siguió siendo Babel y este podcast llegó a tusoídos con dos ideas claras. Y sólo dos. Era lo único que tenía. La primera, validar mis propiosconocimientos, los conocimientos que había adquirido hasta ese momento. Dos, ganar dinerograbando podcast y hablando de series. La primera me salió bien. La segunda también. Lo primero quehice fue cerrar el Patreon y avisarle a todas las personas que me apoyaban allí por un euro a cambiode nada que lo iba a cerrar. Pensé que si iba a cobrar a cambio de contenido exclusivo no podíaseguir pidiendo donaciones voluntarias a cambio de nada. Mandé un mensaje de agradecimiento y en esemismo mensaje les dije que iba a cerrar el Patreon de un euro e iba a lanzar un podcast exclusivo porcinco euros. Cinco veces más caro de lo que estaban pagando pero ahora iban a tener una razón parapagar. Podían elegir pagar por nada, en realidad no podían porque el Patreon lo estaba cerrando, perohabían elegido pagar por nada y ahora les daba la elección de pagar más pero por algo que solamenteellos iban a poder escuchar. ¿Podría haber seguido con el Patreon al mismo tiempo que cobraba por micontenido? Claro que podría haberlo hecho. Hubiera ganado más dinero y nadie se hubiera quejado peroyo sentía que no era correcto. Todos los patreons me respondieron el email, medesearon suerte pero ninguno se apuntó a mi podcast premium. Otra cosa que también sabía que no queríani debía hacer era convertir en exclusivo un podcast que siempre había sido gratis. Todoesto hubiera sido mucho más fácil de haber agarrado cualquiera de los podcasts que ya tenían su propiaaudiencia y muchos episodios publicados y de repente convertirlo en premium y seguro que todohubiera salido bien. Alguna persona se hubiera quejado como siempre pero varios me hubieranapoyado solo por hacerlo, al igual que vos, pero yo sabía que estaba mal o mejor dicho no me sentíacómodo haciéndolo. Así que tomé el camino más largo, el de lanzar un podcast nuevo que no teníaseguidores, no tenía audiencia, no tenía episodios que nadie conocía y por el cual tenía que forzarmepara hacérselo llegar incluso a las mismas personas que ya me escuchaban en otros podcasts. Fue unesfuerzo titánico mencionándolo en otros feeds, haciendo spam en redes sociales, en el propiocanal del Chiringuito por supuesto, anunciándolo en el otro lado del micrófono, el podcast de JorgeMarín cuando recién comenzaba y ese día el día del lanzamiento haciendo varios directos en Twitter,en Instagram, en Twitch y en YouTube para contar la novedad, para compartir la novedad con cualquierpersona que pudiera escucharla. De esos directos recuerdo a Andrés del podcast que ve www que dejóun comentario diciendo que para pagar por un podcast tendría que tener algo que realmentejustificar hacerlo. Él en esos comentarios en el chat en directo lo decía aclarando que a él no sele cruzaba por la cabeza esto de pagar por un podcast. Tremenda sorpresa la que me llevé dos días despuéscuando lo vi entre la lista de suscriptores de pago de este podcast y ahí también aparecieronlos demás, ustedes, los de la primera semana, la bicha que a gritos había pedido este podcast asíque más le valía apuntarse, Soda y a Girl, Antonio, Mari, David. Mi sorpresa durante esos primeros cuatro ocinco días cuando cada día una persona nueva se apuntaba al podcast y yo pensaba si esto sigueasí en 30 días tengo 30 personas apuntadas y me salvo. Claro que eso no pasó nunca pero la emociónde esos días no me la quita nadie. Era lo que yo esperaba, claro, pero también era toda una sorpresaque la gente estuviera dispuesta a pagar por algo que yo ya hacía mucho y gratis. Fue el mensaje deSeriéfago el que me aclaró todo. Seriéfago fue la persona que me dejó el primer comentario en todami carrera podcastera. En todos los podcasts que grabé la primera vez que alguien me dejó uncomentario fue el de Seriéfago y cuando lancé este podcast él me dijo yo te apoyo por los podcastsde zombies que haces pero no tengo tiempo ni ganas de escuchar este nuevo podcast. ¿Qué más le podíapedir yo al podcasting? Lo más duro ya estaba hecho ahora tocaba grabar una puta review deuna hora todos los putos días y ese fue el peor error que pude cometer en mi vida de podcasterporque estaba todo bien hasta que estuvo todo mal. Cuando estaba en argentina justo antes desubirme a un avión podía hacer casi cualquier cosa me veía 20 series y grababa sobre 20 seriessin ningún problema pero en cuanto crucé el océano la cosa se puso mucho más heavy y como si fuerapoco además de grabar cinco reviews a la semana había semanas en las que tenía que grabar reviewspara marvel para the walking dead para star wars y para game of thrones por lo tanto llegué a tenerque ver resumir grabar editar y publicar dos podcasts diarios de una hora durante variassemanas además de claro buscar trabajo adaptarme a mi nueva vida ayudar a los niños a adaptarse ala suya e intentar dormir por lo menos durante seis horas fue insostenible por supuesto y lopagaron ustedes tanto con su paciencia como con su suscripción mensual a este podcast y ademásmientras tanto yo me seguía formando aprendiendo y dándome cuenta de que hacer tanto no necesariamenteestaba bien y de que además la gente me pagaba no por escucharme sino por apoyarme y si no meiban a escuchar para qué estaba yo grabando un podcast diario de una hora de duración porqueese era otro tema para escucharme tenían que haber visto el episodio de la serie que tocabareseñar y no todo el mundo podía seguirme en el ritmo de visionado ni yo mismo podría hacerloahora así que a partir de ahí comencé a naufragar a dar manotazos de ahogado le decimos en argentinay a dejar morir un podcast que pudo haber funcionado bien y lo hizo hasta que dejó de funcionar no porel podcast sino por mí decíamos que todo comenzó con the walking dead y que también comenzó conmambler y al final todo terminó acá al otro lado de esta pantalla haciendo yo ahora lo mismo queotros hicieron antes conmigo compartiendo la experiencia que adquirí a lo largo de todosestos años quería vivir de un podcast quería vivir de este podcast y terminé viviendo de todolo que aprendí gracias a él nunca lo hubiera planificado así pero el resultado no me molestapara nada otra cosa que aprendí a la fuerza que es la mejor manera de aprender es que cuando nova no va que hay un momento para cada proyecto y que por más enamorados que estemos de nuestraspropias creaciones vale la pena dejarlas ir para centrarse en algo nuevo y con suerte en algo mejortambién lo aprendí con zombicultura popular con huargos y dragones y con otros podcast que yadejaron de existir entre comillas porque nunca dejarán de existir y siempre estarán ahí paraque cualquier persona pueda escucharlos al igual que con este podcast que la gente podrá volver aescuchar cada vez que quiera pero que ya no tendrá nuevos episodios estuve reflexionando mucho quehacer con este podcast y hasta logré encontrar un nuevo formato que me gustó mucho y con el que mesiento muy cómodo y con el que además estoy seguro que podría llegar a una nueva audiencia ypor consiguiente conseguir también nuevos suscriptores de pago porque además ahora tengoincluso más conocimientos que antes y podría aplicar técnicas de marketing de persuasión yde otras cosas para conseguir nuevos suscriptores de pago en este podcast de hecho era justo lo quepensaba hacer lo tengo todo planificado en una hoja de cálculo de google que comencé a aplicarhace muy pocos días en este feed y hasta iba a aumentar el importe de la suscripción para losnuevos suscriptores a ustedes se los iba a mantener igual por supuesto sin embargo encuanto comencé a aplicar esta nueva estrategia me di cuenta que no era un problema de tiempo ymucho menos un problema de dinero era un problema de energías cada vez me cuesta más encontrar unespacio para grabar este podcast pero encuentro espacio para hacer muchas otras cosas algunas megustan más y otras me gustan menos pero el espacio lo encuentro y para ustedes no eso está muy maldecirlo y supongo que peor está sentirlo pero es real lo que pasa es que todos cambiamos laspersonas cambian los podcast cambian los suscriptores se dan de baja los podcasters se retiran el tiempopasa nos vamos poniendo tecno y no necesariamente todo tiene que ser igualqué pasa con los añosqué pasa con los añoslos añossin tiempocandasno sabrás tomar tu mano, robar tu pesose esforzaron momentos, formaron parte de un aventaderono, no, el tiempo pasa y nos vamos poniendo tecnono, no, el amor no lo reflejo como ayery en cada conversación, cada beso, cada abrazose pone siempre un pedazo mi temortemor, temorasí que hasta aquí llegamos nosotros, vos y yo, por lo menos en este podcastporque prefiero decirle adiós a ustedes, a los suscriptores de siemprey no a un grupo más grande de suscriptores que pueda conseguir en un eventual futuro medianamente cercanoporque eso además conllevaría que me está ingresando mayor cantidad de dineroy seguramente me costaría más dejarloy como ya te dije no se trata de dinero sino de ganas, de energíasy así fueran 100 suscriptores que tuviera este podcast sentiría la necesidad de dejarlo igualentonces mejor ahora que estamos acá los de siempre, vos y yoy no mañana cuando esté lleno de extraños, suponiendo que así seano obstante aún me quedan un par de programas más por grabaruno en abierto para toda la audiencia este próximo fin de semanasi encuentro el tiempo de grabarloavisando que podcast infinito terminay otro de una iniciativa de esas que le gustan mucho a PJen el que voy a hablar de un musical argentinopero que no se publicará hasta fines de febrero, principios de marzoy por qué lo hago esto, bueno, solo porque primero ya me comprometí a hacerloy segundo porque me entusiasma mucho la persona con la que lo voy a grabary ese será mi despedida final de este feedpero la oficial es estay cómo seguimos ahora nosotros vos y yo después de estobueno, con mucho amor como siempreamor y pasión por las series y por el podcastinggrabando Marvel, grabando Star Warsy para todo lo demás grabando series realityvoy a seguir con la newsletter, con los emailsporque esa es una de esas cosas sobre las que te digo que siempre encuentro tiempoy que disfruto hacerasí que cada tanto, cada 15 días supongoenviaré un correo contando lo que estoy viendo y asíademás porque sin dudas voy a lanzar otras cosasy necesito tener activo un espacio, un canal de comunicaciónen el que poder avisarte de lo que estoy haciendopara eso, la newsletter en babelinfinito.com barra newslettersi es que no la recibís pero si estás acá es porque sí la recibíste doy un adelantoquiero sacar una serie de coleccionables, llamémoslepodcasts temáticos y limitados sobre diferentes cuestionescomo pueden ser sagas, actores, directores, géneros, etc.10 episodios hablando de algo10 episodios hablando de otra cosa y asíy además tengo ganas de hacer algunas cosas que están vinculadas con el audiopero que no necesariamente serán podcastso mejor dicho, están vinculadas con todo lo que hemos hecho hasta ahora juntospero no necesariamente en audiopero de todo eso te voy a avisar y te voy a hablar por emailporque si me apoyaste en este caótico podcast a lo largo de todos estos añoses muy probable que me apoyes en cualquier otra cosa que hagaaunque también es posible que al igual que mis patreonscuando cerré el patreon y no vinieron a apoyarme aquícuando lance algo nuevo vos tampoco lo hagas, vos tampoco me apoyesy eso estaría bien y no importa la razónporque hay un tiempo para cada cosa, como te decíaeste fue mi momento de grabar este podcasteste fue tu momento de apoyarmelo importante es cómo la pasamos durante ese tiempoy aunque con altibajos yo la pasé muy bienme divertí, recibí afecto, muy buena vibrauna energía espectacular que me ayudó a sobrellevar la migraciónincorporé mucha experiencia y conocimientosa punto tal que hoy puedo cobrar por ellosy encima mientras lo hacía hasta gané algo de dineroel balance es más que positivoaunque como todas las despedidas tiene ese sabor agridulzanteese sabor de que pudo haberse hecho algo mejoro algo diferente por lo menos, y es verdad, seguro que sípero lo importante es que lo que hicimos, lo hicimos juntoso mejor dicho lo que hice, lo hice junto a voslo hice con tu apoyoyo hice mi parte, vos hiciste la tuyaasí que fundamentalmente por eso decirte gracias se queda chicopero no hay otra cosa que pueda decirnos seguiremos escuchando y hablando por supuestoy con muchas personas de aquí nos veremos en personanos escucharemos en los próximos episodiosen estos que te digo que me quedan pendientes por grabar en este feedy en los otros podcasts, en los otros feedsen los que tengo y en los que tendré sin dudasnos leemos en los grupos de telegramestoy en casi todos y aunque no hable ahísolo tenés que arrobarme para que yo aparezcay nos leemos en la newsletterahora que liberé mi cabeza de grabar este podcastvoy a poder enviar con mayor constancia, esperoasí que una vez másy por último, la última ya, graciasa David, a La Bicha, a Seriéfago, Antonioa Soda y a Girl, a Andrésa Mari Carmen, a Consu, a Paco, a Jorgea Alejandro, a Nico, a Percy, a Corti, a Jasona Seriépata, a Carlos Pereira, a Pejota, a Pablito
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más