Avatar

274 - Silo: Final explicado y teorías que explotan el silo

Podcast Infinito - Diario de cine y series

Presentado por

BabelInfinito

¿Creías que los silos solo eran para granos? Bueno, prepárate para cuestionar todo lo que creías saber sobre la vida (y los ascensores).

Escucha todos los episodios de Podcast Infinito en tu plataforma favorita: https://babelinfinito.mumbler.io/p/ajenoinfinitopodcast

La serie distópica de Apple TV+ se roba los reflectores en este episodio, donde desmenuzamos el final de temporada, los misterios aún sin resolver y esas pequeñas dosis de paranoia que nos deja pensando: ¿Y si estuviéramos en un silo ahora mismo?

Descubre en este episodio:

  • ¿Por qué las distopías siempre tienen jueces con colecciones raras?

  • La verdad detrás de los trajes que “protegen” a los que salen al exterior.

  • La rebelión según Juliette Nichols: ¿heroína o el peor miedo de Tim Robbins?

  • Las clases sociales, los ascensores y por qué caminar escaleras podría salvar vidas.

  • Cómo la tecnología de los 2000 se volvió el futuro más avanzado en el silo.

Quédense hasta el final para nuestras teorías sobre lo que realmente se ve en el exterior (y cómo sobrevivirías si fueras tú quien sale).

Dale play, limpia tus dudas sobre el silo, y únete a la conversación con nuestras locuras y teorías.

¿Qué crees que hay fuera?

Y suscríbete a la Newsletter Infinita para recibir recomendaciones exclusivas por email: https://babelinfinito.mumbler.io/


 

Transcripción

Silo, la nueva ficción de suspenso y ciencia ficción, valga la redundancia, utópica,distópica o como el quieran llamar, el éxito, el nuevo éxito de Apple TV Plus, tal vezel primero del año, es la serie que ocupa el episodio número 274 de Podcast Infinitoen el que no estoy solo.Y ahora que ha llegado el final de temporada, bueno, se armó bastante repercusión a sualrededor, así que vamos a hablar de ella. Saludo a quien me acompaña hoy, Antonio,en vivo y en directo desde el podcast que faltaba. ¿Cómo estás, Antonio? ¿Qué tal?Bien, aquí andamos ya, como se dice ahora en todos los podcasts, que grabamos en elverano, pasando calor para grabar, pero bueno.Sí, eso es obligatorio decirlo, parece, ¿no?Sí, si no lo dices parece que no eres podcaster.Exacto, exacto. Hoy hablaban en un podcast sobre qué hacer cuando te toca grabar conun ventilador o algo por el estilo y tenés que... Estaba escuchando un podcast sobrepodcasting y hablaban sobre qué hacer cuando grabas con un ventilador y hace mucho ruidoy yo digo, bueno, lo primero que tenés que hacer es decir, estoy grabando con un ventiladory hace mucho ruido y si lo apago me muero y listo, ya está, no hay mayor problema,en fin, el que está escuchando también está con ventilador probablemente, pero bueno,vamos a meternos con el Silo, en donde también parece que hace calor,Antonio, que se armó un poquitito de repercusión con esta serie, ¿no?Sí, bueno, yo de hecho te pedí grabar esta serie porque me ha gustado bastante,es una serie de estas que de vez en cuando alguna te sorprende, series de este estilode distopías futuristas o no futuristas, eso ya lo iremos hablando ahora, pero sí,sí, una serie que, bueno, está bien, tampoco es que sea una gran novedad en la trama ni enlos planteamientos que tienen ni nada de eso, pero bueno, es una serie que por lo menossorprende en la ejecución, bueno, cómo está hecha la serie, está bien ambientada,lo que plantea es más o menos creíble, cómo viven allí, por qué viven allí todavía no losabemos, pero bueno, nos podemos ir haciendo una idea de lo que les pasó y bueno, pues pareceque todo está, una sociedad bastante bien organizada, a mí eso también me ha gustadomucho como lo han contado y nada, a ver ahora lo que vamos hablando, pero sí, quizás la únicapega que le pueda poner yo, porque me ha gustado bastante, se me ha llegado a hacer un poco larga,eran 10 capítulos y no sé si ahora ya nos estamos acostumbrados a lo de los 10 capítulos, pero bueno,sí que se me ha hecho un poco larga, quizás con 8, incluso con 6, quitando algunas cosas, hubieraquedado más redonda la serie, pero ha habido 10 y bueno, tampoco nos podemos quejar de eso. Mira queya te digo que me estás dando una sorpresa, porque fíjate que tan preparado viene el Pocas de hoy,que me sorprendiste con que sean 10 episodios, justamente yo creí que habían sido 8, porque enun momento me estanqué, en un momento no pude avanzar, tuve que cuando se acercaba el episodiofinal, le di una maratón y de pronto me encontré con que no tenía más episodios, pero le di unamaratón, así que le di play y me quedé ahí sentado mientras avanzaba la serie, justo en los mejorescapítulos y justo me faltaba uno para el final, pero nunca reparé si habían pasado, no fui teniendopresente que habían sido 10 semanas seguidas de serie, a mí sí, no te diría que no se me hizo larga,porque es una serie que por momentos tiene esos baches, es una serie, vamos por el principio,como decían en varios lugares, es una digna heredera de Lost, por supuesto cada vez quevemos una serie de estas de intriga o algo tenemos que mencionar a Lost, es una digna heredera deLost, porque es una serie que se maneja con intrigas, que se van agrandando a medida queavanza la serie, lo que tiene bueno es que resuelve casi todas menos tal vez la más grande, que esporque están en el silo, quién lo creó, por qué lo creó y todo eso, la intriga más grande todavía nola han resuelto, Miriam en series reality siempre habla de estas series como de high concept, deestas series que sale una cada tanto y casi todas son un desastre, porque quieren replicarel modelo de Lost y no todas lo logran, el año pasado tuvimos o a principio de este año tuvimosFrom, que ahora está con una segunda temporada, que yo todavía no la empecé, creo que vos la estásviendo ¿no From? Sí, yo he terminado la segunda temporada y pues otra vez igual que pasó laprimera temporada, mucho relleno entre medias, crear tramas nuevas y demás, pero el finalvuelve a ser muy bueno, entonces hay que seguir viendo la tercera temporada. Bueno, ya hablaremos,yo tengo que darle le debo una maratón a From, porque la primera temporada me había gustado ymuchísimo y bueno, y que una vez más está basada en un best seller, como siempre ¿no? Ahora yanos estrenan series, ya tenemos a los guionistas de huelga ¿no? hace 500 días, un millón de días,no sé cuánto hace ya, pero ya nos estrenan series que vengan de, salvo que sean de Lindelof o deJJ, nos estrenan series que no estén basadas en un libro, parece que, o sea, y todas son bestseller, no sé, venderán 10 libros y ya son considerados, ha bajado tanto la venta de librosque casi todas las series están basadas en libros best seller que nadie vio nunca, y esto lo digoaprovechando que estamos acá junto a una persona que trabajó en una librería y antes de grabar medijo, a ver si me suena por lo menos la portada y dice, este libro no lo vi en mi puta vida ytengo, no sé, 10 años de librería encima ¿no, Antonio? Sí, más o menos, pues sí,he estado buscando las portadas y ya he llegado, bueno, después de mirarlas y ver que no mesonaban de nada, o sea, que no se han debido de publicar bien, luego he llegado a la conclusión,vamos, he encontrado que aquí se, bueno, se han publicado en todo el mundo con otros títulos,porque no es, es una novela que, por lo que he leído ahora, que no lo había, no lo había buscadomientras que vi la serie, es una novela que en realidad tiene tres partes, lo que hemos vistoahora en la primera temporada es la primera parte, que es la que empezó a publicar el autor, que sellama Howie, ahora no me sale el nombre por aquí en la página que estoy, que estoy leyendo, y laempezó a publicar en esta, en lo de Kindle de Amazon, de formato esto online, por lo visto tuvomucho éxito y entonces, pues claro, como todas las publicaciones que tienen éxito, pues le llamarony le dijeron que hiciera una segunda parte, una tercera parte, luego escribió aparte tres cuentosy aparte hay una novela gráfica. Bien, bien, lo felicito, está cumpliendo mi sueño. La primera, laprimera parte, que es lo que hemos visto en esta temporada, se llama Espejismo, que es los, bueno,el título de todo es como los cuentos del siglo, la primera parte sería Espejismo, la segunda esDesolación y la tercera Vestigios, y ya no sigo leyendo más, porque si sigo leyendo el artículoque estoy leyendo, me voy a espoilear a mí mismo y lo siento, pero no quiero. O sea, el título Espejismo es untremendo spoiler de la serie. Sí, sí, sí, sí, sí, menos mal que no lo había visto, porque, porque sí,sí, es un spoiler bastante gordo. Sí, totalmente, totalmente. Bueno, ya como decimos, una serie queya nos plantea un escenario en el que a mí, por lo menos, me resulta, es lo que me atrapa de laserie. Primero, bueno, Apple TV, la producción, la manufactura, como decías vos, es impecable, creo quees una de las mejores series del año hasta ahora de Apple TV+, que veníamos incluso en seriesreality con PJ, con Miriam, decíamos que no venía con buenos estrenos y metió un par juntos, este esuno de ellos. Una serie, bueno, que ya nos mete en un lugar en el que nos resulta imposible no pensar,así como cuando vemos Walking Dead o algunas series de este tipo, decimos ¿qué haría yo en medio delapocalipsis? No, ¿qué haría yo si me tocara atravesar esta situación? Es imposible no pensarcómo sería nuestra vida si nos tocara vivir en el silo, cómo nos las ingenieríamos para vivir, ya elsimple hecho de que no tengan ascensor, yo tengo dos pisos por escalera y hoy volví del gimnasio ycasi me muero, el simple hecho de que para ir de abajo hacia arriba del cielo tienen que parar adormir en un piso intermedio, nos hace tomar conciencia de lo que están viviendo, ese encierroconstante, ese encierro permanente. ¿Y qué plantea esta distopía? A mí me remitió mucho a Snowpiercer,me pareció, con todo el respeto a la gente que le gusta mucho Snowpiercer, porque yo entré, me subíal tren en la primera temporada de Snowpiercer, pero bueno, me tuve que bajar a una estaciónintermedia porque ya se me hacía un poco inmanejable. Es de esas series que te llevan,que te plantea toda una situación y esta lucha de clases, clasista, adentro de un lugar contenidoque es una bomba de tiempo. Está claro que en algún momento va a explotar y cuando explote vaa estar lo bueno, ¿no? Y después todo con pequeñas intrigas que se van desarrollando, resolviendo,a una pequeña intriga se le aumenta a otra intriga más grande y personajes, que es lo que una serietiene que tener, ¿no, Antonio? El mayor hallazgo de esta serie, creo que está protagonizado porRebecca Ferguson, una actriz a la que todos conocemos, pero tal vez no asociamos cara connombre o nombre con cara y cuando la vemos decimos, es quien yo creo que es, una actriz que la verdadque creo que en control tiene muy buenos personajes, pero este es su personaje, la verdadque está tremenda como Juliette Nichols, desde el primer momento hasta el final, le queda como sirealmente fuera ella, Antonio. Sí, a mí ella también me ha gustado mucho, yo diría la que más,de todos los personajes que van saliendo, porque el personaje estaba está bastante bien, la historiaque tiene con el padre creo que también está bastante bien, luego cuando se redime con elpadre es muy buena la trama esta que tienen, que ella estaba enfadada por algo que pensaba que habíahecho el padre y el padre realmente no lo había hecho, son esas micro tramas que yo durante laserie, mientras la estaba viendo, digo espero que todo esto vaya hacia algún lado, por favor, que si noestá así va a ser una mierda y todo por lo menos te lo van explicando y le van dando, por el momento,creo que buenas resoluciones a todo lo que pasa y sí, esta actriz yo la verdad que no la teníamuy, o sea, me sonaba la cara, eso no lo voy a negar, pero no sabía de dónde y luego lo he estado mirando y creoque sobre todo es conocida por Misión Imposible, por ejemplo en el cartel de la nueva películaestá ahí bastante grande, pero yo Misión Imposible la verdad que las nuevas no las he visto y lasviejas las vi en su día en el cine y demás y no las he vuelto a ver, entonces lo tengo un poco ahí perdidoy no la tenía muy en mi radar, digamos, pero bueno, sí que me ha gustado mucho cómointerpreta y el personaje que le han dado también creo que le pega mucho, porque tampoco esque sea un personaje de acción así muy grande, pero bueno, no hay mucha acción tampoco en la serie,incluso en el cliffhanger ese que pega el salto a la parte de abajo, que dice, bueno, se va a salvar seguro,sí, sí, es por otra parte creo que una serie que es bastante televisiva, o sea, los cliffhangers quetiene son muy de serie, no sé si de los 90, pero de los 2000, de serie de estas que seguíamos por latelevisión para tener que ver el siguiente capítulo, vi el otro día que estaba producida por AMC, no sési en Estados Unidos quizás ya la haya dado originalmente AMC, podría ser, y que por esotenga que tener estos cliffhangers, porque sí, sí, a mí me pareció bastante curioso, porque porejemplo, ahora estoy mirando la portada del libro, que por cierto se va a publicar en España con eltítulo de Silo, en vez de cómo se tendría que publicar, Silo parte 1, que se va a hacer unareedición y sale ahora el 30 de agosto, para que lo quiera comprar, porque ahora mismo está agotado.Claro, para mí el libro debe ser un embole, debe ser bastante aburrido, digo, por cuando se vela serie, me imagino, bueno, pero hay un grupo de lectores muy ávidos de este tipo de literatura,no es la mía, así la ficción distópica, pero hay mucha gente que le gusta.Vos sabes que esta serie está producida, el showrunner es Graham Jost, que cuando le dasomitir a la intro, te pone justo, creada por Graham Jost, y a mí me sonaba muchísimo Graham Jost,no sabía de qué, y cuando lo busqué, claro, es el guionista, el que escribió el guión de unapelícula que no está basada en un libro, y que es nada más ni nada menos que Speed, Máxima Velocidad,quien me conozca bien sabrá que es la película de mi vida, Speed es la que me convirtió en unauténtico cinefilo, así que mirá, de escribir Máxima Velocidad a crear muchas otras cosas estuvoproduciendo entre medio, pero que sea el guionista de... y me sonaba Graham Jost y no sabía por qué,y era claro, porque tengo el VHS justo acá, al lado mío, lo podría mostrar tranquilamente, bueno no,acá se dice VHS de Máxima Velocidad, lo tengo acá y está el nombre de Graham Jost. Bueno,después tenemos otros personajes, hay medios satélites, porque ella es la que absorbe casitodo el protagonismo, o sea, la cámara la lleva todo el tiempo ella, tanto en flashback,como tiene flashback cortamambos, como tiene que tener toda historia, flashback para alimentar laintriga, que vos decís, pero a puta madre, contame lo que pasa ahora, y no es lo que pasó,pero todo, como decía Antonio, va a cerrar en la gran historia que nos encierra Silo,y después bueno, tiene pequeñas interpretaciones, pequeñas no, no tan pequeñas, Tim Robbins,que es un crack, es un actor que a mí me gusta mucho, que está muy bien ahí, como un pseudovillano, bueno, hay varios actores que pasan por ahí un ratito, porque van a morir enseguida,tenemos a Ian, Ian, no me acuerdo el apellido ahora, pero que es... Ian Glen, el de Juego de Tronos,pero estoy tratando de Mormont, Jorah Mormont, Jorah Mormont, de Juego de Tronos, que también lotuvimos hace poquito en una serie de concepto similar, que era la de la plataforma petrolera,que ya no me acuerdo el nombre, que bueno, que rápido me olvido las cosas, que ahí estaba comoprotagonista, así que le está yendo bastante bien, por otra parte fue Batman en Titans, no sé si losigue siendo, porque también me bajé del tren de Titans, y un gran amigo de la casa, cuando hablode la casa, es de Babel Infinito, que tiene un papel muy importante, que Antonio me hizo reírmucho con un comentario que me mandó por telegram, que es Avinash, que interpretó nada más y nadamenos que a Cidic en The Walking Dead, Cidijoputa, le diría al cura, el cura de gañas, y acá ya nosvamos a... esto no es meta podcasting, esto ya tiene que pertenecer a un grupo sobre The Walking Deadque está ahí perdido, en el que hablamos cualquier cosa de The Walking Dead, y el apodo de Cidic eraCidijoputa, y tenemos un sticker que dice Cidic traidor, y por diferentes cuestiones que pasaron en The Walking Dead,que son inexplicables en este podcast, y Antonio me dijo, no me digas que en cuanto viste a Avinash, Cidic,en The Walking Dead, no pensaste que era el traidor, y me hiciste morir de risa, y la verdad que apartir de ahí ya no pude pensar en otra cosa, Antonio. Sí, bueno, no pasa igual, yo en cuanto la vi, dije, este la valía, y la lia un poco, ¿no?Sí, sí, se chiva un poco, como diríamos, por aquí ve lo que está haciendo Juliet Nicos, así que nada, bueno, bueno, y no sé, yo de los actores, la verdad es que Tim Robbins me ha encantado, otra vez más, sobre todo la última escena casi que tiene, esta que le está diciendo a los informáticos que miren para otro lado, esa dije, es que si ponen a otro actor, es que casi dejo yo de mirar la serie, porqueestá la voz que pone en esa escena, a mí me parece súper convincente de cómo lo hace, o sea, que bueno, ojalá, bueno, la temporada que viene tiene que seguir, o sea, que le volveremos a ver, y supongo que en su papel será, irá siendo poco a poco más importante, así que sí, sí, muy bien, y nada, del resto, pues no creo que me dezca la pena destacar mucho, me han gustado bastante todos, sí, sí, sí, está muy bien, el negro,que no sé su nombre tampoco, está muy bien, que es el... Hay dos, está el seis antiguo, y luego el otro es Chinaza Uche, o algo así se pronunciará, que no sé, bueno, hay otro negro más, que es como en el calvo, el de justicia, el departamento de justicia, claro, ese es el que decía yo, sí, sí, bueno, y teniendo, si nos tenemos que meter en tramas, digamos, por poner una pequeña sinopsis, hablamos dequé silo, es un silo, justamente, allá en Argentina, en el barrio de Avellaneda, hay unos edificios, había unos silos abandonados, en donde construyeron unos edificios, de pisos, de departamentos, ahora lo estoy pensando, mira, que bueno, que yo ahí aprendí lo que era un silo, en lugar de aprenderlo en el campo, digamos, donde hay un verdadero silo, lo aprendí en la ciudad, porque había unos silos abandonados, en donde construyeron edificios, y ahora, mira, estoy haciendola sinopsis de la serie y todo, me parece genial, así que voy a ver si encuentro una foto a los edificios estos hechos en los silos de Avellaneda, y ahí está todo construido en una ciudad, podríamos decir, no, es más que una ciudad, me parece como si fuera una nación, por decir algo, Antonio, por la cantidad de gente que hay, por la extensión, y creo que la mayor intriga que tenemos sobre la serie es que no sabemos desde cuándo están ahí, hay generaciones que se han criado,y muerto en el silo, se habla de los creadores, de que alguien creó ese silo para salvar a la humanidad, y están ahí protegiéndose de algo que hay afuera, con una enorme ventana que es una pantalla en realidad, que nos enfoca en el ambiente desolador, como en el tercer volumen, creo que dijiste, de los libros, que es Desolación, que vemos afuera, esa es la premisa de la serie, ¿no, Antonio?Sí, bueno, ya entramos en analizar la trama, que yo creo que lo que están viendo no es, o sea, es una pantalla real, no es una pantalla de, porque al final es lo que se ve, o sea, lo que están viendo ellos es el mundo real en todo momento, donde está el truco es cuando salen, pero bueno, eso lo analizamos al final.Sí, va de eso, y bueno, como he dicho al principio, cuando hablaba en líneas generales de la serie, a mí esto todo me ha gustado mucho, o sea, me ha gustado mucho como que haya los tres departamentos que está el serie, digamos, luego está el departamento de justicia, por otra parte está la alcaldía o la alcaldesa esta que hay, luego está el departamento de informática, y todo está ahí como muy clasificado, tienen una especie de constitución o libro fundacional que se lo hacen aprender de memoria,que se lo hacen aprender de memoria a los niños, y hay un concurso para ver quién se sabe mejor las normas legislativas que rigen en el silo, luego vemos que tienen ahí los campos de cultivo, que tienen también animales, que todos intentan reaprovechar eso.Me ha gustado mucho la ambientación, por ejemplo, en este último capítulo, que es lo que más así recuerdo y tal, por ejemplo, cuando se están tirando por esto de la basura, ves un cartel que pone seguro que es basura, o sea, como diciendo que tienen que tener mucho cuidado en no tirar cosas que no sean de verdad basura, porque hay que reaprovechar todo lo que se pueda, incluso cuando llega abajo del todo, vemos como esa basura la recogen para ver lo que se puede volver a aprovechar.O sea, que son muy ecológicos en este silo también, no tiran nada. Y luego también este tema de las reliquias, que yo al principio decía, esto no va a ir a ninguna parte, pero bueno, luego nos explican un poco que las reliquias en sí no son importantes, pero sí que como que han desarrollado una especie de fetichismo o algo así por las reliquias, y que, por ejemplo, esta me parece que es la jueza que tiene ahí un montón en su casa y las almacena y demás, simplemente por tenerlas expuestas,que es una cosa como que para ellos tiene mucho valor, aunque sean ilegales o precisamente por sí ilegales. Así que sí, para mí toda la ambientación está muy bien, de hecho espero que en las siguientes temporadas nos expliquen un poco más de esto, de cómo funciona el Departamento de Justicia, de por qué hay series y justicia y luego los policías estos que van pegando por ahí palizas, porque teóricamente si hay series no hace falta que haya otras fuerzas policiales,tendrían que ir como en coordinación las dos. Luego el Departamento Informático, que es como el más misterioso de todos, que es el que está Tim Robbins ahí al cargo, y luego la alcaldesa que había antes, que la mataron en los primeros capítulos y ahora ya Tim Robbins manda sobre todo. Pero bueno, que nos expliquen un poco más de esto sí que me gustaría, que yo creo que con lo largas que son las temporadas tendrán un poco más de tiempo de explicarnos.Buen papel el de Tim Robbins que está como claro villano al inicio de la serie y en algún momento logramos, no te digo empatizar, pero como que parece ponerse del lado de la protagonista y parece, no sé, será un capítulo, un capítulo y medio como mucho y tal vez estoy exagerando porque te digo, lo vi gran parte de la serie, la vi en maratón, hay un gran momento en el que parece ponerse del lado de ella que va a durar muy poco.Pero está muy bien lo que decías vos antes, en este papel de villano que no llega a ser tan villano que parece que su principal preocupación fuera el silo, bueno hasta que al final terminamos comprendiendo que no es así, ¿no?Sí, bueno su preocupación realmente es el silo, lo que es es que la gente no se entere de lo que pasa fuera, entonces bueno aquí otra vez más teorizando y adelantándonos al final se supone que él lo que quiere es, bueno se supone o tendrá contacto con los otros silos que vemos en las escenas finales y querrá mantener el orden de la mejor manera posibleporque habrá que suponer que ya harían intentos anteriores y que todo se fue a la mierda y que ahora pues por lo que sea no quieren que se enteren de que fuera pasa lo que pasa, entonces porque pues al final la gente se supone que querría salir o en el pasado ya intentaron salir y tuvieron que sofocar la rebelión que sean de lo que hablan al principio de la serie que te dicen que los fundadores tuvieron que como sofocar una rebelión pues entiendo que eso será que la gente quiso saliro parte de esos silos, la gente salió y esa gente pues murió y se quedan los demás ahí, por eso tienen que tener esas reglas tan estrictas y no contarle a la gente. Yo creo que al final es de estos villanos que es malo pero por un motivo superior que de momento no sabemos, que en este caso es el control social, ya ahí podemos entrar en discusiones de si eso es lo mejor, de si hay que tener a la gente engañada o no, pues ahí cada uno ya tendrá su opinión por lo que seatendrá su opinión porque nos metemos en hablar otras cosas que creo que ahora no vienen al caso.Sí, el gran tema de la serie es esa ¿no? Afuera, en teoría, afuera no se puede vivir, afuera no se puede vivir porque eso lo vamos a ver en los primeros minutos de la serie, en cuanto decís quiero salir te mandan a salir y salís y ya no puedes volver a entrar porque según vemos caen ahí rendidos.Un grupo de gente, un grupo de personas ¿no? que te están cuidando, siempre surge esa, y viniendo del podcast que faltaba a los dos, esa chispa de la rebelión ¿no? Siempre hay alguien que por más que haya otra persona, un ser superior, un ser elegido, dictando las reglas, diciendo que te está garantizando tu seguridad, siempre va a haber pequeñas chispas de la rebelión que, sobre todo cuando es tan pequeña, es muy difícil de contener como va a pasar en este momento.En esta serie al inicio, cuando, bueno, terminan nombrando tras la salida del primer sheriff a Juliette Nichols como sheriff.Gran presentación de personaje, la Juliette Nichols como mecánica, como una simple mecánica, simple entre comillas ¿no? Primero, como cada uno de ellos piensa que su trabajo es esencial para garantizar la supervivencia en el silo, y por otro lado, tremenda presentación de personaje ahí que se mete a reparar el ventilador ¿no? para que la turbina siga generando aire.Una presentación de personaje que quienes van a verlo, la jueza o la alcaldesa con el ayudante del sheriff llegan ahí y miran y tenían dudas de si ella tenía que ser la sheriff o no, y cuando ven su forma de ser no lo dudan ni un instante Antonio.Sí, bueno, aquí es la presentación de cómo ha hecho Tudor, mola mucho, está muy bien, y yo pensaba que a esto luego le iban a dar más relevancia, pero bueno, la relevancia que le dan al final es que va a hacer todo lo posible para alcanzar la meta que ella quiere, que en este caso es arreglar el ventilador este del silo,y luego puedes descubrir todo lo que está pasando y al final lo acaba descubriendo como al final acaba arreglando el ventilador este del silo, pero sí, está muy bien.La presentación de los personajes, yo creo que en general de todos, no dura mucho y tampoco le da mucha importancia, a salvo al de Rebeca Ferguson, a Julián Nicos, pero sí que nos van contando cosas y al final de la serie, tras los 10 capítulos, sí que sabes cómo va siendo cada uno.Por ejemplo, Camon este de justicia, bueno, Camon es el nombre real Robert Sims, que es este calvo negro de justicia, igual te acabas enterando que tiene familia, que hará todo lo posible por cuidar de su familia.El doctor Pitt Nichols, el padre de Juliet, pues igual, que era una persona sacrificada porque todos los niños del silo podían salir adelante, porque en eso no lo hablamos, pero también está muy chulo lo del control que tienen de natalidad, que nos enteramos en los primeros capítulos,porque claro, hay como unas pautas muy claras para que no se dispare la población y puedan seguir viviendo allí 10.000 personas, creo que son las que viven en el silo, y no haya un repunte de natalidad que haga que empiecen a vivir peor o aún peor de lo que viven.Entonces en ese sentido también está muy bien. Y luego igual, Will Payton este, el ayudante del, que no me acuerdo ahora del nombre, el ayudante este del series mayor, pues pasa lo mismo, también lo construye muy bien, que es un hombre cansado, que ha estado toda la vida enamorado de una mujer, que encima la mata.Entonces pues todo así, pero sí, sí, yo creo que la construcción de la mayoría de los personajes en la serie también está muy bien, y te sientes identificado y acabas, aunque sean malos entre comillas, acabas viendo sus partes buenas, que esto ahora pues está muy de moda de que no haya personajes ni malos ni buenos, sino que se mueven todos ahí en una escala de grises, salvo los buenos, buenos de verdad, pero nada, aquí están todos, cada uno con sus cosas.Y me gusta mucho cómo van jugando, juega mucho la serie con lo que nosotros sí sabemos, ellos no tienen rastro de la humanidad, evidentemente estamos en algún futuro, en un supuesto futuro de nuestro planeta, de nuestro presente.Entonces cómo se van encontrando, primero el contraste de la tecnología con un pasado que, con un presente que es muy poco tecnológico, o sea no tienen ascensores pero tienen videocámaras ocultas, que el resto de las personas cuando encuentran una videocámara no saben cómo funciona, no saben lo que es, no saben lo que es una radio, me gusta todo ese juego de que ella va a tener que ir descubriendo no sóloque ese aparato que tiene ahí es una videocámara, no sólo cómo funciona, bueno gracias al mensaje al vídeo privado por Instagram que le manda el novio, sino que el hecho de descubrir que eso es una cámara, de cómo se filma, de cómo se utiliza, la hace descubrir también de que hay cámaras ocultas instaladas en todas las habitaciones, de que el cielo los tiene a todos controlados,cuando ellos ni siquiera conocían esa tecnología y parecía que esa tecnología no fuera posible a nosotros hasta que lo descubrimos, la serie también nos da la sensación de que no hay videocámaras, porque la informática la vemos muy obsoleta, muy del principio de la informática, todo lo que es tecnológico lo vemos bastante atrasado y hasta parece que hubiera, bueno de hecho lo hay, una condición de no querer evolucionar,de no querer avanzar en cuanto a la tecnología, porque por alguna razón no le resulta conveniente y no todos tienen acceso y lo mismo con el tema de las reliquias, porque muchas de esas reliquias son mucho más modernas que la tecnología que ellos mismos están utilizando en este momento, Antonio.Sí, sí, sí, eso también a mí al principio de la serie me hizo plantearme que era una distopía, pero que el apocalipsis digamos se produjo yo que sé en los ochenta, cuando empiezan los ordenadores a prosperar y tal, luego vas viendo que hay cosas más modernas como la videocámara esta que se encuentra, que es no sé, una Sony de estas que usábamos en los noventa, a finales de los noventa, sí, una Handycam de estas de Sony, espero que no lo escuche esto nadie demasiado joven porque luego va a tener idea de lo que hablamos.Pero bueno, sí, una videocámara de estas con las que grabamos los cumpleaños, los eventos familiares y luego cuando ya entran a la sala esta de televisión o eso de pantallas en las que controlan el silo, ahí así que vemos que son pantallas planas que han llegado como a una tecnología digamos de los dos mil, dos mil diez, que ya más o menos tendría que estar eso, o sea que probablemente llegasen hasta el momento actual,llegase el apocalipsis y después pues se tuvieran que refugiar en los silos o lo que fuera, pero sí, sí, lo de la tecnología es raro y es una de las cosas yo creo que nos tienen que explicar por qué no quieren que la gente de los silos tenga más desarrollo tecnológico, entendemos que simplemente porque no lo pueden tener,porque las pantallas que hay o los recursos que tienen a pesar de estar conectados entre los silos o lo que queramos pensar pues están limitados y los ordenadores que tienen son viejos, eso también si lo pensamos no tendría mucho sentido porque los ordenadores que tenemos ahora en dos mil veintitrés son ordenadores portátiles,o sea lo que tendría que tener la gente en sus casas los que podrían tener son, o los del departamento de informática son ordenadores portátiles como los que tenemos ahora en nuestras casas, no son las cosas viejas de los ochenta con la pantalla esta verde que no sé, ya no sé ni cómo se llamaba eso.Bueno, la serie está centrada en un personaje que es el de Rebecca Ferguson, Juliet Nichols, mecánica de profesión, hija de un neonatólogo que decide por cuestiones familiares, por una historia familiar un poco pesada que va a estar vinculada con todo lo que va a suceder después también, que es el tema de las reliquias, de las antigüedades,de estas cosas que no te permiten tener, como hemos visto en otro tipo de series también, y que ese pasado la va a llevar a irse al subsuelo.No, esto no me ha relacionado con la tecnología que es que me acordé ahora, es verdad que yo no me acordaba cuando estudié en el microscopio, que era la madre de Juliet, no sé si te acuerdas que ella montaba un microscopio para poder diseccionar un conejo, para poder operar al conejo y curarlo, y hace un microscopio, o sea que ni siquiera quieren que se desarrolle tecnología nueva dentro del siglo,que eso es verdad que yo no me acordaba y eso sí que nos lo tienen que explicar, porque no tiene sentido. Si dentro del siglo ellos mismos son capaces de desarrollar algo que les pueda ayudar a vivir mejor, ¿por qué no lo van a tener?En este caso podemos decir, pues porque es que van a sobrevivir más personas, las personas que tienen enfermedades van a sobrevivir porque las van a poder operar y entonces el control de la población se va a disparar.Igual que por ejemplo a lo mejor no tienen vacunas, o la gente esta que tiene el síndrome, que es otra cosa que no nos han explicado, suponemos que es una enfermedad incurable y que no se puede curar, también una forma de controlar la población.Entonces pues bueno, pero creo que esto sí, lo del microscopio, que eso sí que no me acordaba, nos lo tienen que explicar, porque no quieren que esto ocurra, porque no es un simple, esto que llaman reliquias.Es que la madre de Juliet ha hecho una modificación a cosas que se ha ido encontrando en el siglo para poder mejorar la vida de las personas que viven allí. En este caso para que no les vuelva a pasar lo que le pasaba a su hijo, que tuvo una enfermedad que él se podía haber curado operándolo y no lo pudieron operar porque no tenían el enter de aumento.Sí, y además no es que solo se lo confiscan, se lo rompen a palazos.Sí, sí, me lo quedo yo y ya veremos si esto le damos algún uso, directamente lo destrozan.Bueno, este pasado la lleva a irse al subsuelo, a trabajar como mecánica para encontrar que las cosas funcionen, para hacer que las cosas funcionen, se refugia allí. Allí se va a enamorar de un fulano, que luego nos vamos a enterar que sí estaba enamorado de ella, pero que primero la buscó con otra intención, porque vio el carácter que tenía el temple y que lo podía ayudar.Este fulano estaba obsesionado con la rebelión, con el pasado, con los creadores, con las cosas que se iba encontrando y había hecho un hallazgo muy importante que fue la excavadora que había hecho el pozo justamente del silo, que era una vez que hacían el pozo, el túnel en donde iban a construir el silo, era más fácil abandonar las excavadoras ahí que dejarlo, por lo cual que estaba completamente oculta y de allí una puerta que posiblemente la podría llevar hacia afuera también, ¿no?Volvemos a hacer hincapié en que nadie tenía permitido salir del silo, es decir, sí podía salir quien quisiera, pero aquel que saliera no volvía a entrar.Y lo importante de aquí es que todo esto que lo vamos a ver en flashback termina en que este muchacho sea perseguido, creemos que asesinado, aunque al final es un suicidio, pero bueno, es casi un asesinato, solamente no lo empujaron, pero en cierta manera no iba a terminar bien ese muchacho, y la va a llevar a ella a aceptar el cargo de sheriff solamente para saber si puede resolver ese misterio,el misterio de quién mató, quién asesinó a su enamorado. En consecuencia se va a ir topando con muchas otras cosas, va a ser un auténtico palo en el orto para los que quieren mantener el control dentro del silo y va a terminar movilizando personas, curiosidades y moviendo cosas que no tiene que mover hasta que, bueno, el final de la serie, no por precipitarme, sino por decir que la van a echar a la mierda porque ella va a resolver todas las incógnitas que se plantea,se las va a resolver y bueno, es el camino más o menos de... yo esperaba en algún momento que la serie diera más vueltas con esto, que ella se consolidara como sheriff, como marshall, con estas pistas que va encontrando, que fuera resolviendo otros casos, que fuera más funcional al sistema, pero no, a mitad de serie ya se rompe todo y empieza a ser perseguida y adiós, ya se tiene que empezar a refugiar y empieza toda esta carrera,una carrera vertiginosa en contra del, llamémosle, sistema del silo, Antonio, pero yo esperaba que dieran más vueltas, más allá de que la serie tiene algunos capítulos de relleno, yo creí que eso lo iban a aguardar más para un final de temporada, el que ella se revelara o el que ella se encontrara con la información y se revelara, o sea, está revelada desde el minuto uno.Sí, yo también pensaba que iba a ser, o sea, que la serie iba a tirar por otro lado y que lo que pasaba fuera no nos lo iban a enseñar hasta el final de la serie, pero parece que ahora la serie va a ir por otros lados y lo del silo, digamos, ya va a ser como menos importante, entonces aquí ya partimos de que han resuelto todas las incógnitas que se han podido en el silo y que ahora tiene que descubrir lo que pasa en el exterior y por qué ha pasado, por qué viven ahí, por qué tienen que vivir así,si hay más gente fuera o lo que sea que nos quiera contar la serie. Ahora hay un reinicio de la serie, realmente, es un nuevo comienzo, seguirán hasta más del silo, seguiremos viendo a los personajes, evidentemente, pero es la típica serie de estas que al principio, yo que sé, salir del silo, como hemos visto, para decir, era imposible prácticamente y estoy seguro de que si hay cinco temporadas, que no las va a haber, pero vamos, que la siguiente temporada vamos a ver a 20 fuera del silo,cinco o seis personajes, por lo menos, saldrán del silo y irán a correr allí por Manhattan o por la ciudad que sea, que sea esa que vemos.Entonces, pues nada, pero esta es la parte de la serie que digo que me ha gustado un poquito menos, pero que luego al final sí que considero importante, la podrían haber quizás resumido de alguna manera, pero bueno, nos da mucha información sobre lo que nos cuentan, lo que he dicho de la madre, lo que he dicho sobre, bueno, cuando se encuentra el libro y ve que hay vida, bueno, ve las fotos, que no sé si ni siquiera ya sabe que es del exterior, creo que al final acaba descubriendo que es del exterior por lo de las estrellas, esto que le cuentan.Entonces es importante ese detalle, por ejemplo, para que nosotros veamos que ya ha dicho, ah, pues esto era todo lo que estoy viendo, es verdad, en el exterior existía y si salgo al exterior voy a ver esto.Luego además descubre el vídeo que le ha hecho aquí su novio, el personaje este de George Wilkins, el informático, y bueno, vamos viendo cómo se, a lo largo de los capítulos, hasta el ocho por ahí, o sea, tiene los dos primeros que son de presentación, luego digamos que tienen seis en el medio, que es donde nos desarrollan toda la trama, que parece que no va a ir a ningún lado, pero aún así nos van resolviendo pequeños misterios de las cosas que van pasando.Y luego los dos últimos que vuelven a lo del principio, salir del siglo, volvemos a ver las escenas que hemos visto en los capítulos del principio y vemos lo que pasa y lo que pensábamos que nos iban a contar, pero si nos cuentan que es lo que hay fuera.Pero bueno, al final es una serie que según lo vas pensando creo que va estando mejor.Dos detalles al respecto, me encantó ese momento en que Cidic dice, le vamos a decir Cidic, lo siento, se llama Avinash, pero para nosotros siempre va a ser Cidic, como va viendo la constelación y va viendo que la tierra gira y va a interpretar, por eso te decía cómo juega, lo iba a decir antes y me olvidé, cómo juega la serie con lo que nosotros sí sabemos y ellos no, la ignorancia que tienen sobre cuestiones básicas del planeta.Y estos momentos clave dentro de la serie que son cuando alguien sale a limpiar y al principio te hablan de salir a limpiar y al principio cuando el primer sheriff dice que quiere salir y es que está muy bien toda esa escena, que esa escena ya es para verte la serie completa.Es el inicio de la serie y ya te deja, comienza con un cliffhanger directamente, que es con el sheriff saliendo, muriendo ahí, todos los espectantes y toda esta gente mirando una pantalla y celebrando que se levanta, que no se levanta, si limpia, si no limpia, toda esa mitología construida alrededor del silo me encantó.Sobre todo en contraposición con el momento en que Juliette sale y dice no limpio una mierda, tira el pañuelito ahí y empieza a avanzar y toda la hinchada haciendo gestos e insultando porque no limpia, la verdad que todo eso me gustó mucho, como se vio y como lo planteó la serie en los tres momentos en los que lo mostró, que fue con el sheriff, en el flashback con su esposa y luego con Juliette al final del episodio, al final de la serie.Sí, aquí ya nos metemos con final explicado de la serie. A ver, esto que estabas diciendo tú es bastante importante precisamente porque nos tenemos que fijar en los primeros capítulos de todo el traje y todo esto para ver lo que pasa al final.Yo he hecho, vemos tres salidas, la primera pues dices vale, nos explican cómo va esto de que salen a limpiar y tal. La segunda ya como es un poco repetitiva, te fijas más de lo que están haciendo, cómo lo está haciendo y todo esto y la tercera ya donde te desvelan el misterio de lo que pasa, pero aún así tienes que pensar un poquito.Bastante, bastante.Sí que me fijé por ejemplo en el traje, la tercera vez que sale, que sí que es un traje bueno, o sea que no le ponen un traje de mierda ahí, lo que sé, le visten con un disfraz de espinete que tú no sabrás quién es.No, el espinete es un músico argentino muy bueno, no tengo idea.Bueno, que era una especie de erizo enorme que había un hombre dentro y salía en un programa infantil de cuando yo era pequeño y pues se le pone un disfraz de espinete que era un erizo rosa y búscalo ahora en Google.Espinete y Don Pimpón.Sí, espinete y Don Pimpón.Pues en vez de ponerle cualquier cosa, pues sí que le ponen un traje con el que está claro que puede respirar porque la tercera vez que salen esta Juliet respira fuera.El problema para mí, a la conclusión que he llegado yo, es que evidentemente como nos cuentan, el precinto que le ponían estaba mal.Entonces, fuera el aire por lo que sea no se puede respirar, pero llevan un filtro, los trajes incorporados, que hace que el aire sea respirable.Entonces, al ponerle mal el precinto, el aire contaminado les va entrando poco a poco hasta que, como dice Tim Robbins, según lo previsto, al intentar subir la pequeña colina hasta que ahí, pues se acaban desmayando y más o menos todos se mueren en el mismo sitio.¿Qué pasa? Que suponemos que los trajes estos en la visera tienen una pantalla o hay como una especie de holograma que rodea solo una parte que es lo que ellos van a ver cuando salen al exterior.Y una vez que pasan eso, pues ya dejan de ver ese holograma y ya pues ven la realidad.La cámara que van a limpiar realmente enfoca la realidad. Esto solo es el holograma que ve la gente que sale.Por eso todos limpian, para que la gente que está dentro vea la supuesta realidad que no es la realidad verdadera.Es que es un poco follón de explicar solo con la voz, pero bueno, lo estoy intentando hacer en mi opinión o por lo menos yo como lo entendí.Por eso ya, por ejemplo, sabe más o menos dónde está el serif muerto y deja la chapa encima del bulto del serif, pero no lo ve.Solo lo deposita encima, ya no sé si está viendo en ese momento unas flores o lo que esté viendo.Si esto está bien o no, pues no lo sé, porque realmente ¿qué necesidad hay de engañar a la gente que sale?Si al final lo único que limpien, pero ¿qué importancia tiene que limpien? Yo no se lo veo mucho.Quizás realmente fuera que saliesen, al final acabarían muriendo y ya está, no hay tampoco mucha más historia.Y este que ha sobrevivido, ahora Juliet, pues entendemos que el aire, como he dicho, es lo suficientemente respirable como que para con el traje pueda ir hasta otro sitio y pueda conocer a más gente.Y no sé, a ver lo que opinas tú de todo esto, porque es un poco raro y sobre todo a mí me ha parecido difícil de explicar aquí en el podcast.Sí, sí, sí, es que realmente ya acá nos tenemos que basar en conjeturas o como va a ser el título de este podcast a propósito nada más,silo final explicado, así le voy a poner al podcast nada más que para jugar a youtuber y que se tenga que comer una hora de charla de divagaciones para llegar a esta teoría nada más.Sí, totalmente. Vemos que existe una tecnología mucho más avanzada de la que nosotros creemos y que es la que el resto del silo sabe.Como cuando ellas logran hackear, me gusta este concepto de que los hackers existen también, logran hackear el sistema informático y poner lo que realmente se ve afuera en todas las pantallas,que es este gran momento en el que Tim Romis le dice a todos dénse vuelta y dejen de mirar, que me encanta, me hace acordar mucho,mirá qué comparación estúpida te voy a hacer a El Hombre de la Máscara de Hierro, el momento en que ven que hay dos reyes,dos spoilers de El Hombre de la Máscara de Hierro, que hay dos dicaprios y le dicen cierren los ojos, vayan todos afuera y van a tener que olvidar esto,prometer que van a olvidar esto por el resto de sus vidas, como si algo de eso fuera posible, les hace darse vuelta a todos para que no vean lo que realmente se ve afuera.Entonces tenemos la primera incógnita, ¿por qué las pantallas muestran algo? ¿por qué el que sale ve otra cosa?¿y por qué al hackear las pantallas y mostrar en las pantallas del silo?
Leer más

Escúchalo ahora en

Últimas publicaciones del blog

Podcast production costs: what are they?

Creating content comes at a high cost. It requires time, resources, tools, and...Leer más

Master StreamYard: The complete guide to professional live streaming

StreamYard StreamYard is a live streaming platform that works directly from yo...Leer más

Podfade: What it is and how to avoid it

Podcasting is an exciting and rewarding medium, but many creators face a commo...Leer más

How to normalize audio: professional techniques and step-by-step guide

Understanding audio normalization is essential for achieving balanced and prof...Leer más

Podcast SEO: The Ultimate Guide to Boosting Your Podcast’s Growth and Ranking

Navigating the Fundamentals of Podcast SEO Podcast SEO has become essential fo...Leer más

Where to publish a podcast? The definitive guide to maximize your audience

Creating a podcast is an exciting first step, but it's not enough. To ensure y...Leer más